El sur de Europa sufre temperaturas extremas de hasta 45°C, lo que ha llevado a implementar medidas de enfriamiento de emergencia. Países Bajos anticipa su propia ola de calor y activa protecciones sanitarias para grupos vulnerables, mientras el cambio climático intensifica estos fenómenos.

Ola de calor extrema en el sur de Europa
Una intensa ola de calor está afectando al sur de Europa este fin de semana, con temperaturas superiores a los 40°C en España, Portugal, Italia y Francia. Las condiciones extremas son causadas por masas de aire caliente procedentes del Sáhara. En regiones como Madrid y Andalucía en España, se esperan picos de 45°C, mientras que Lisboa en Portugal podría alcanzar los 42°C.
Medidas de emergencia activadas
Las autoridades italianas han declarado la alerta roja en ciudades desde Milán hasta Palermo, donde las temperaturas alcanzan los 39°C. Este nivel máximo de alerta indica peligros tanto para grupos vulnerables como para personas sanas. Roma ha abierto piscinas municipales de forma gratuita para mayores de 70 años. En Francia, Marsella ofrece natación gratuita, mientras que Niza distribuye 250 ventiladores portátiles en escuelas y centros de salud.
Riesgo de incendios y expansión al norte
Portugal y Grecia han reforzado la vigilancia contra incendios forestales con temperaturas de 42°C, tras los recientes grandes incendios en la isla griega de Quíos. Mientras tanto, Países Bajos se prepara para su propia ola de calor: el sur del país podría alcanzar los 35-36°C para el martes, lo que podría cumplir los criterios para una ola de calor oficial (5 días consecutivos por encima de 25°C, con al menos 3 días por encima de 30°C).
Países Bajos activa plan contra el calor
El Instituto Nacional de Salud Pública (RIVM) ha activado el Plan Nacional de Calor para Limburgo y Brabante Septentrional, la primera vez en tres años. El plan alerta a los profesionales de la salud sobre los riesgos del calor, especialmente para mayores de 75 años con regulación térmica reducida. La medida podría extenderse a nivel nacional la próxima semana.
Relación con el cambio climático
Este evento se enmarca en patrones climáticos que hacen que las olas de calor en Europa sean 3-4 veces más frecuentes que en regiones comparables. Desde la Revolución Industrial, las temperaturas globales han aumentado más de 1,3°C debido a los gases de efecto invernadero. Estudios confirman que los extremos de calor se intensifican y los períodos secos se vuelven más áridos, creando riesgos compuestos.