La cumbre de la OTAN comienza mañana en La Haya con 45 líderes mundiales y la mayor operación de seguridad en la historia de los Países Bajos. Las medidas incluyen una prohibición de drones y un amplio despliegue policial.

La cumbre de la OTAN comienza en La Haya
La cumbre de la OTAN comienza mañana en La Haya, Países Bajos, con la asistencia de 45 jefes de Estado y líderes gubernamentales. Este evento es uno de los encuentros diplomáticos más importantes en la historia del país, acompañado de la mayor operación de seguridad jamás realizada en el territorio.
Medidas de seguridad sin precedentes
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, las autoridades neerlandesas han implementado un plan de seguridad exhaustivo. Más de la mitad de la policía del país ha sido movilizada, y se ha establecido una prohibición de vuelo para drones en un radio de 16 kilómetros alrededor de La Haya. A pesar de la prohibición, se han confiscado varios drones recreativos.
Transporte y logística
Los preparativos para la cumbre han sido minuciosos, con aviones de transporte estadounidenses C-17 Globemaster aterrizando en el aeropuerto de Schiphol, equipados con Marine One, el helicóptero oficial del presidente de EE.UU. La logística para trasladar a las altas autoridades desde el aeropuerto hasta el World Forum en La Haya ha sido planificada al detalle.
Impacto local
Los residentes de La Haya han experimentado perturbaciones, incluyendo el cierre de la Johan de Wittlaan, una importante vía de tráfico, durante cuatro meses. A lo largo de la ruta se han construido oficinas temporales para los miles de miembros de delegaciones y periodistas.
Conferencia de prensa del secretario general Rutte
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrecerá una conferencia de prensa hoy a las 15:00 horas, donde explicará la agenda y los objetivos de la cumbre.