Francia devuelve cráneo de rey a Madagascar tras 128 años

Francia devuelve tres cráneos a Madagascar, incluyendo el del Rey Toera, 128 años después de que fueran tomados como trofeos coloniales, en un gesto histórico de reconciliación.
francia-craneo-rey-madagascar

Devolución Histórica de Restos Humanos Coloniales

Francia ha devuelto oficialmente tres cráneos humanos a Madagascar, 128 años después de que fueran tomados como trofeos de guerra durante el período colonial. Uno de los cráneos se atribuye al Rey Toera, el último gobernante del reino Menabe, quien fue asesinado y decapitado por tropas francesas en 1897.

Violencia Colonial y Saqueo Cultural

A finales del siglo XIX, Francia envió tropas militares al oeste de Madagascar para tomar el control del reino Menabe. Las tropas francesas cometieron atrocidades generalizadas, incluyendo masacres contra la población local. El Rey Toera fue asesinado y su cabeza, junto con otros restos humanos, fue llevada a Francia como botín de guerra.

Los cráneos permanecieron almacenados durante décadas en el Museo Nacional de Historia Natural de París hasta su ceremonia oficial de devolución el martes. Los tres cráneos pertenecían a miembros del grupo étnico Sakalava, cuyos descendientes han buscado durante mucho tiempo su repatriación.

Gesto Simbólico de Reconciliación

La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, describió la devolución como "histórica" y declaró que los cráneos "llegaron a las colecciones nacionales en circunstancias que claramente violaban la dignidad humana y en un contexto de violencia colonial". Su homóloga malgache, Volamiranty Donna Mara, calificó el regreso como "un momento importante para la comunidad Sakalava y todo el pueblo", señalando que la ausencia de estos restos "había creado una herida abierta en el corazón de nuestra isla durante más de un siglo".

Contexto Amplio de Reparaciones Coloniales

Madagascar fue una colonia francesa desde 1897 hasta su independencia en 1960. Durante una visita a la isla en abril, el presidente francés Emmanuel Macron pidió perdón por la "sangrienta y trágica" colonización de Madagascar.

Esta repatriación marca la primera aplicación de una ley de 2023 diseñada para acelerar la devolución de restos humanos de las colecciones francesas. El Museo Nacional de Historia Natural de París posee aproximadamente 20.000 restos humanos de todo el mundo, muchos de los cuales fueron adquiridos durante la era colonial.

Francia ha devuelto previamente restos humanos de la época colonial, más notablemente en 2002 cuando repatrió partes del cuerpo de la sudafricana Saartjie Baartman, quien fue exhibida como atracción humana en Europa durante siglos debido a su físico.

Isabella Kowalska
Isabella Kowalska

Isabella Kowalska es una destacada investigadora que estudia la desinformación digital y sus impactos sociales. Su trabajo pionero ayuda a combatir la información falsa en nuestra era digital.

Read full bio →

You Might Also Like