La ONU reporta una caída histórica en la pobreza global, con 150 millones de personas saliendo de la pobreza extrema desde 2020 gracias a programas de desarrollo, pero advierte que el cambio climático amenaza el progreso.

ONU reporta caída histórica de la pobreza mundial
Las Naciones Unidas anunciaron hoy que las cifras de pobreza global han alcanzado su nivel más bajo en la historia. Según el Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2024, los programas de desarrollo específicos han ayudado a sacar a aproximadamente 150 millones de personas de la pobreza extrema desde 2020.
Programas de desarrollo impulsan el progreso
Funcionarios de la ONU atribuyen esta disminución sin precedentes a esfuerzos globales coordinados centrados en:
- Ampliación del acceso a servicios financieros digitales
- Escalado de innovación agrícola en países en desarrollo
- Implementación de protección social básica
- Mejora de la infraestructura rural
"Estos resultados demuestran que cuando combinamos recursos y voluntad política, el cambio transformador es posible", declaró el Secretario General de la ONU, António Guterres, durante la conferencia de prensa en Nueva York.
Éxitos regionales
Asia del Sur mostró las mejoras más dramáticas, con una reducción del 8.2% en las tasas de pobreza desde 2020. África subsahariana también logró avances significativos gracias a programas como la Zona de Libre Comercio Continental Africana.
Logros destacados incluyen:
- La iniciativa de salud universal de India para 500 millones de ciudadanos previamente no asegurados
- El renovado programa de transferencias monetarias Bolsa Família de Brasil
- Plataformas de creación de empleo digital en el Sudeste Asiático
Persisten desafíos
A pesar del progreso, el informe advierte que el cambio climático, los conflictos regionales y la desigualdad económica amenazan los logros alcanzados:
- Más de 600 millones de personas aún viven con menos de $2.15 al día
- La inseguridad alimentaria afecta a 1 de cada 8 personas en el mundo
- Mujeres y residentes rurales siguen siendo afectados desproporcionadamente
"Estamos corriendo contra el reloj", advirtió Li Junhua, Subsecretario General de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales. "Sin mayores inversiones en infraestructura resistente al clima, estos logros podrían revertirse".
El camino a seguir
El informe hace un llamado a:
- Duplicar la ayuda al desarrollo a $500 mil millones anuales
- Implementar sistemas universales de protección social
- Acelerar la transición a energías renovables en países en desarrollo
Con solo cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, el informe de hoy ofrece tanto esperanza como una advertencia urgente sobre nuestro futuro colectivo.