Camboya y Tailandia acuerdan alto el fuego mediado por Malasia

Camboya y Tailandia alcanzaron un alto el fuego mediado por Malasia, poniendo fin a cinco días de enfrentamientos. El acuerdo reabre canales de comunicación y entra en vigor de inmediato. El conflicto causó 300.000 desplazados y 35 muertos.
camboya-tailandia-alto-fuego-malasia

Conflicto fronterizo resuelto

Camboya y Tailandia han alcanzado un alto el fuego tras negociaciones mediadas por Malasia. El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, anunció el avance y lo calificó como un 'primer paso' esencial hacia la paz.

Acuerdos

El alto el fuego entrará en vigor a medianoche hora local (19:00 GMT). Ambos países también reabrirán canales de comunicación directos. Esto sigue a cinco días de enfrentamientos que dejaron al menos 35 muertos y 300.000 civiles desplazados.

Antecedentes históricos

El conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia se remonta a más de un siglo, centrado en una frontera disputada de 800 kilómetros. Ambos países reclaman antiguos templos jemeres en la zona, en particular Preah Vihear, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El conflicto tiene su origen en cuestiones fronterizas no resueltas desde 1904.

Presión internacional

El avance se produjo tras una creciente presión internacional, incluida la del presidente estadounidense Trump, quien amenazó con consecuencias comerciales. China también desempeñó un papel diplomático.

Reacciones de los líderes

El primer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, confía en que ambas partes cumplan los acuerdos 'de buena fe'. El primer ministro camboyano, Hun Manet, reconoció el apoyo internacional y dijo que el alto el fuego permitirá a los civiles 'volver a una vida normal'. Los líderes sellaron el acuerdo con un apretón de manos simbólico.

Alexander Silva
Alexander Silva

Alexander Silva es un reconocido periodista especializado en economías latinoamericanas. Sus análisis perspicaces ofrecen valiosas perspectivas sobre el panorama financiero de la región.

Read full bio →

You Might Also Like