Tailandia acepta alto al fuego condicional con Camboya

Tailandia acepta condicionalmente un alto al fuego mediado por Malasia con Camboya. Los combates continúan a pesar de la diplomacia, con Tailandia acusando a Camboya de ataques indiscriminados. Más de 138,000 civiles tailandeses evacuados debido a disputas fronterizas históricas.
tailandia-alto-fuego-camboya

Conflicto fronterizo: Tailandia acepta tregua con condiciones

Tailandia ha aceptado condicionalmente un alto al fuego con su vecino Camboya después de días de intensos combates. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia confirmó su disposición a la propuesta mediada por Malasia, pero enfatizó que cualquier acuerdo debe reflejar "las condiciones adecuadas en el terreno".

Combates continúan pese a la diplomacia

Mientras avanzan los esfuerzos diplomáticos, los enfrentamientos en la disputada región fronteriza persisten. Tailandia acusa a las tropas camboyanas de "ataques indiscriminados" con tanques y cohetes, acciones que demuestran "mala fe" y ponen en peligro a civiles. Camboya afirma que sus tropas responden defensivamente a la agresión tailandesa.

Crisis humanitaria en desarrollo

Tailandia ha declarado la ley marcial en ocho distritos fronterizos y cerrado seis parques nacionales. Aproximadamente 138,000 civiles tailandeses han sido evacuados de las zonas de conflicto. En el lado camboyano, una pagoda budista cerca de la frontera sufrió daños por fuego de artillería.

Contexto histórico de la disputa

El conflicto actual tiene sus raíces en una antigua disputa fronteriza que se remonta al Tratado Franco-Siamés de 1907. Las tensiones aumentaron en febrero de 2025 cuando soldados tailandeses impidieron que turistas camboyanos cantaran su himno nacional en el controvertido templo de Prasat Ta Muen Thom. Un enfrentamiento mortal el 28 de mayo cobró la vida de un soldado camboyano, lo que llevó a la actual escalada que comenzó el 24 de julio después de que un soldado tailandés perdiera una pierna por una mina terrestre.

Sara Johansson
Sara Johansson

Sara Johansson es una galardonada periodista sueca conocida por su narrativa inmersiva sobre el cambio climático y el patrimonio cultural. Enseña periodismo narrativo en la Universidad de Lund.

Read full bio →

You Might Also Like