La Unión Africana organiza una cumbre de paz crucial mientras los conflictos regionales se intensifican

Líderes africanos discuten conflictos en escalada en Congo, Sudán y el Sahel durante la cumbre de la UA, anuncian un histórico acuerdo de paz Congo-Ruanda, pero enfrentan déficits de financiación e injerencia externa.

cumbre-de-paz-conflicto-congo
Image for La Unión Africana organiza una cumbre de paz crucial mientras los conflictos regionales se intensifican

Líderes buscan un camino conjunto hacia la estabilidad

La Unión Africana (UA) celebra esta semana una cumbre de paz crucial en Addis Abeba mientras múltiples conflictos amenazan la estabilidad regional. Con crisis en escalada en el este del Congo, Sudán y la región del Sahel, líderes de todo el continente se reúnen para desarrollar estrategias coordinadas de resolución de conflictos.

Avance entre la RDC y Ruanda

En un desarrollo clave durante la cumbre, la UA anunció el 28 de junio de 2025 un acuerdo de paz histórico entre Congo y Ruanda. Este acuerdo resuelve tensiones prolongadas en el este rico en minerales del Congo, donde la violencia ha desplazado a más de 6 millones de personas. El acuerdo incluye patrullas fronterizas conjuntas y crea un marco para compartir recursos.

Abordando múltiples frentes

Además de la crisis del Congo, la cumbre aborda:

  • La guerra civil en Sudán, que ha causado la mayor crisis de desplazados en África
  • Insurgencias yihadistas en el Sahel que amenazan a estados costeros
  • Inestabilidad política en África Occidental tras recientes golpes de estado

El presidente de la UA, Moussa Faki Mahamat, enfatizó: "No podemos alcanzar los objetivos de desarrollo de la Agenda 2063 mientras vuelan balas. Esta cumbre trata de soluciones africanas para problemas africanos".

Desafíos operativos

A pesar del progreso, persisten desafíos. El fondo de paz de la UA está subfinanciado, con solo el 65% de los $400 millones previstos. En sesiones privadas también surgieron desacuerdos sobre el papel de actores externos como el grupo Wagner en conflictos regionales.

También te puede interesar