El puerto de Marsella rechaza supuestas piezas de armas para Israel

Trabajadores portuarios en Marsella rechazaron manipular un cargamento de supuestas piezas de armas para Israel en protesta por el conflicto en Gaza. El sindicato CGT apartó el contenedor, mientras informes de investigación destacan envíos similares anteriores. El presidente Macron pidió un alto el fuego y criticó los suministros de armas.
marsella-armas-israel-gaza

Los trabajadores portuarios de Marsella se negaron a manipular material militar destinado a Israel. Hoy se rechazó un cargamento de un barco con rumbo a Israel. "Estamos a favor de la paz y en contra de las guerras. Nos negamos a colaborar con el genocidio del gobierno israelí", declaró el sindicato CGT.

Según el CGT, el cargamento consistía en 19 palés de piezas metálicas para armas automáticas, fabricadas por la empresa francesa Eurolinks y destinadas a Haifa, Israel, para su entrega a Israel Military Industries, un proveedor clave del ejército israelí.

"El miércoles por la mañana nos informaron sobre este cargamento", dijo el portavoz del CGT, Christophe Claret, a la AFP. "Identificamos el contenedor con las piezas militares y lo apartamos".

Periodistas de investigación de Disclose informaron que este año ya hubo dos envíos militares similares de Marsella a Haifa. "Existe la posibilidad de que este equipo se utilice contra civiles en Gaza", señaló el sitio.

El presidente francés Macron ha pedido un alto el fuego en Gaza y ha instado a no suministrar armas a Israel que puedan usarse en la guerra contra Hamás. "No se puede pedir un alto el fuego y al mismo tiempo suministrar armas de guerra", dijo Macron.

En octubre de 2023, Francia envió material militar a Israel, y el ministro de Defensa, Lecornu, afirmó inicialmente que era para reventa a otro país. Más tarde revisó su declaración y dijo que el equipo se ensamblaría en Israel y se devolvería a Francia.

Los trabajadores portuarios y Disclose temen que el equipo termine en manos del ejército israelí. "Francia no tiene los medios para verificar si Israel utiliza el equipo", informó Disclose.

Ni el puerto de Marsella ni Eurolinks respondieron al rechazo. Políticos de izquierda elogiaron la acción, y el Partido Socialista francés declaró: "El humanismo no está en venta".

Isabella Kowalska
Isabella Kowalska

Isabella Kowalska es una destacada investigadora que estudia la desinformación digital y sus impactos sociales. Su trabajo pionero ayuda a combatir la información falsa en nuestra era digital.

Read full bio →

You Might Also Like