Irán reanuda cooperación nuclear con organismo atómico internacional

Irán reanuda cooperación con el OIEA tras conversaciones en El Cairo, reduciendo tensiones pero advirtiendo que nuevas sanciones de la ONU podrían terminar el acuerdo.

iran-reanuda-cooperacion-nuclear-oiea
Image for Irán reanuda cooperación nuclear con organismo atómico internacional

Avance diplomático en El Cairo: Irán y el OIEA reanudan supervisión nuclear

En un importante desarrollo diplomático, Irán ha acordado reanudar la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras conversaciones de alto nivel en El Cairo. El acuerdo, firmado por el ministro de Relaciones Exteriores iraní Araghchi y el director del OIEA Rafael Grossi, marca un paso crucial hacia el restablecimiento de la supervisión internacional sobre las instalaciones nucleares iraníes.

Acceso a sitios nucleares restaurado

El avance se produce tras meses de tensiones crecientes. El OIEA había perdido acceso a las instalaciones nucleares iraníes después de los ataques israelíes y estadounidenses en junio de 2025. A principios de julio, el presidente Pezeshkian firmó legislación que suspendía la cooperación con el organismo de vigilancia nuclear, lo que el OIEA calificó como "asunto grave".

"Este es un paso en la dirección correcta que abre la puerta a la diplomacia y la estabilidad", declaró el director del OIEA Grossi en una publicación en redes sociales después de la reunión. Agradeció al presidente egipcio al-Sisi por facilitar las cruciales discusiones.

Presión europea y mecanismo snapback

El acuerdo sigue a una intensa presión diplomática de las potencias europeas. Francia, Inglaterra y Alemania habían advertido a Irán a principios de agosto sobre la posible reimposición de sanciones mediante el mecanismo snapback establecido en la resolución 2231 de la ONU de 2015.

Este mecanismo permite la reimposición automática de las sanciones de la ONU de 2006-2010 si Irán viola los términos del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA). Los países europeos iniciaron el mes pasado un procedimiento de treinta días, dando a Irán un plazo para cumplir con las demandas internacionales.

Desafíos diplomáticos en curso

A pesar del desarrollo positivo, el ministro Araghchi advirtió después de la reunión de El Cairo. Señaló que si el Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones contra Irán, esto significaría el fin del acuerdo recién firmado con el OIEA.

La reanudación de las inspecciones del OIEA representa un delicado ejercicio de equilibrio para todas las partes involucradas. Si bien ofrece un alivio temporal de las amenazas inmediatas de sanciones, el acuerdo deja sin resolver preguntas más amplias sobre el futuro del acuerdo nuclear. La comunidad internacional seguirá de cerca el cumplimiento iraní del régimen de inspección renovado.

You Might Also Like