
China implementa contramedidas contra instituciones financieras de la UE
China ha tomado medidas económicas contra dos bancos europeos, UAB Urbo Bankas y AB Mano Bankas, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea contra instituciones financieras chinas. El Ministerio de Comercio anunció estas restricciones el miércoles, prohibiendo a todas las organizaciones y particulares chinos realizar transacciones o mantener relaciones comerciales con los bancos involucrados.
Escalada de tensiones diplomáticas
Esta acción sigue a la decisión de la UE de incluir el 9 de agosto a dos entidades financieras chinas no identificadas en su lista de sanciones, debido a presuntos vínculos con Rusia. Los funcionarios chinos han rechazado consistentemente estas medidas, argumentando que violan las normas internacionales y perjudican la cooperación económica bilateral. El portavoz del ministerio enfatizó que las sanciones de la UE "violan gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales" y dañan los intereses comerciales legítimos de China.
Contexto geopolítico
La disputa por las sanciones se desarrolla en medio de tensiones continuas entre los países occidentales y Rusia. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, la UE ha implementado múltiples paquetes de sanciones dirigidos a entidades rusas y terceros sospechosos de facilitar eludir las sanciones. China insiste en que ha cumplido con las regulaciones internacionales mientras mantiene su derecho a relaciones comerciales normales.
Implicaciones económicas
Las contramedidas representan una escalada significativa en las relaciones económicas entre China y la UE. Analistas financieros sugieren que este desarrollo podría afectar las operaciones bancarias transfronterizas y las inversiones europeas en los mercados chinos. Tanto UAB Urbo Bankas como AB Mano Bankas son instituciones con sede en Lituania especializadas en servicios bancarios comerciales regionales.
Llamado a una solución
Las autoridades chinas han instado a la UE a "corregir sus acciones incorrectas" y mantener el marco de cooperación que históricamente ha gobernado las relaciones económicas entre China y la UE. La declaración del ministerio advirtió sobre medidas adicionales que podrían dañar los intereses mutuos o socavar la cooperación financiera entre las potencias económicas.