Un consorcio internacional ha asignado €1 mil millones a 15 proyectos de hidrógeno verde en Europa. El financiamiento acelera el despliegue a gran escala de electrolizadores con energía renovable, enfocado en la descarbonización industrial y el transporte. Los proyectos incluyen grandes instalaciones de producción en Países Bajos, España y Suecia, apoyando los objetivos climáticos de la UE y la creación de empleo.

Gran Impulso Financiero para Proyectos de Hidrógeno Renovable
Un consorcio internacional ha asignado casi €1 mil millones para acelerar el desarrollo de instalaciones de producción de hidrógeno verde a gran escala en Europa. El financiamiento, anunciado el 20 de mayo de 2025, respalda 15 proyectos innovadores seleccionados a través del Fondo de Innovación de Hidrógeno de la Comisión Europea.
Escalando Soluciones de Energía Limpia
Los proyectos financiados se centran en tecnología de electrólisis impulsada exclusivamente por fuentes de energía renovable como el viento y el sol. La producción de hidrógeno verde implica la división de moléculas de agua utilizando electricidad generada a partir de fuentes limpias, lo que resulta en cero emisiones de carbono. Esto lo convierte en una solución crucial para descarbonizar industrias pesadas como la producción de acero, la fabricación de productos químicos y el transporte de larga distancia.
Aplicaciones Industriales Estratégicas
Las iniciativas seleccionadas incluyen:
- Una instalación de electrólisis de 500MW en Róterdam integrada con energía eólica marina
- Desarrollo de un valle de hidrógeno en el norte de España que combina parques solares con infraestructura de almacenamiento
- Sistemas innovadores de propulsión para barcos con bunkering de hidrógeno líquido en puertos del Mediterráneo
- Piloto para producción de acero que reemplaza coque con hidrógeno en Suecia
Reducción de Costos
Los costos de producción de hidrógeno verde han disminuido drásticamente, pasando de ser 25 veces más caros que el hidrógeno basado en combustibles fósiles en 2018 a solo 3 veces más caros en 2024. Este financiamiento tiene como objetivo reducir aún más la brecha de precios mediante el escalamiento de la producción y mejoras tecnológicas. El consorcio incluye líderes industriales como Siemens Energy, Iberdrola y Ørsted, junto con instituciones de investigación.
Alineación con el Pacto Verde Europeo
Esta iniciativa respalda el plan REPowerEU de la UE, que busca alcanzar una producción anual de 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable para 2030. La comisaria de Energía, Kadri Simson, declaró: "Estos proyectos colocarán a Europa a la vanguardia de la tecnología de hidrógeno limpio y crearán alrededor de 15,000 empleos altamente cualificados." Se espera que las primeras instalaciones estén operativas en 2027.