
El gigante del streaming refuerza su producción global
Netflix está aumentando sus inversiones en contenido original africano como parte de una estrategia global de contenido de $18 mil millones para 2025. Esta expansión sigue al éxito de iniciativas como la colección 'From Cape to Cairo' en 2022, que mostró talento africano durante la celebración del Mes de África.
Construyendo economías creativas locales
Según Ben Amadasun, director de contenido de Netflix para África, el servicio de streaming se centra en 'historias auténticas' que comienzan con un 'gran impacto local'. La inversión busca desarrollar la economía creativa de África mientras proporciona plataformas globales para las voces africanas. Esto se alinea con los objetivos de la Agenda 2063 de la Unión Africana para el desarrollo cultural, como señaló Leslie Richer, directora de información de la UA.
Estrategia de contenido y crecimiento del mercado
El CFO Spencer Neumann confirmó recientemente en la Conferencia de Tecnología de Morgan Stanley que Netflix espera gastar $18 mil millones en contenido este año, un aumento del 11% respecto a 2024. Con solo el 6% de su mercado direccionable global capturado y menos del 10% del comportamiento total de visualización de TV en mercados clave, Netflix ve a África como una región de crecimiento crucial. La plataforma actualmente llega al 40% de los hogares con TV conectada en todo el mundo.
Renacimiento del cine africano
Esta inversión se basa en la rica historia cinematográfica de África, que se remonta a los pioneros en Egipto y Túnez a principios del siglo XX. Hoy, la industria cinematográfica de Nigeria (Nollywood) ocupa el segundo lugar entre los mayores productores del mundo en volumen. La estrategia de Netflix se centra en desarrollar producciones locales que puedan viajar globalmente, como lo demuestran éxitos recientes como 'Blood & Water' y 'Queen Sono'.