Los grandes eventos deportivos aceleran el desarrollo de infraestructura en países en desarrollo, con beneficios económicos duraderos como mejor transporte, servicios urbanos y conectividad global.

El Cambio Radical en Infraestructura
Organizar grandes eventos deportivos se ha convertido en un poderoso catalizador para el desarrollo de infraestructura en países en desarrollo. Además de la emoción de los partidos, naciones aprovechan eventos como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos para acelerar redes de transporte, estadios y servicios urbanos que de otra manera tomarían décadas.
Ejemplos de Transformación
Ejemplos recientes muestran el impacto profundo. El Mundial de Qatar 2022 generó una renovación de infraestructura de $200 mil millones, incluyendo nuevos sistemas de metro y aeropuertos. Los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 aceleraron la renovación portuaria y el transporte público en Río de Janeiro. El Mundial de Sudáfrica 2010 mejoró significativamente carreteras y redes de telecomunicaciones que aún benefician a las comunidades.
El Catalizador del 2026
El próximo Mundial FIFA 2026, coorganizado por EE.UU., Canadá y México, ya está impulsando desarrollo. Ciudades anfitrionas esperan hasta 450,000 visitantes y un impacto económico de $480 millones según informes de la Casa Blanca. El evento ha iniciado nuevos proyectos de transporte e infraestructura hotelera en los tres países.
Más Allá de los Estadios
El legado va mucho más allá de las instalaciones deportivas:
- Redes de transporte: Nuevas líneas de metro y expansiones de autopistas
- Renovación urbana: Áreas costeras y espacios públicos revitalizados
- Infraestructura digital: Redes 5G y tecnología de ciudades inteligentes
- Mejoras en hospitalidad: Hoteles modernos y centros de convenciones
Efectos Económicos
Un reciente strong target="_blank" rel="noopener noreferrer">estudio de Deloitte destaca cómo las inversiones en infraestructura deportiva crean empleos en construcción, estimulan el turismo y atraen inversión extranjera. Los países en desarrollo se benefician especialmente de una mejor conectividad global y una reputación internacional fortalecida.
Desafíos y Oportunidades
Aunque los estadios subutilizados siguen siendo una preocupación, los acuerdos modernos enfatizan el desarrollo sostenible. El enfoque ha cambiado hacia instalaciones multifuncionales e infraestructura que sirve a las comunidades mucho después de la ceremonia de clausura. A medida que los países en desarrollo siguen postulándose para megaeventos, el énfasis está en crear legados urbanos duraderos en lugar de proyectos temporales.