
El año 2025 será crucial para la regulación de las criptomonedas, con avances significativos desde la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos. El marco regulatorio de la UE, conocido como Markets in Crypto-Assets (MiCA), enfrenta desafíos debido a inconsistencias en su implementación nacional. Sin embargo, se espera que MiCA aporte claridad al mercado de criptomonedas, especialmente en áreas como stablecoins y finanzas descentralizadas (DeFi).
Por otro lado, la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) está reforzando su supervisión sobre el sector cripto. Las directrices de la SEC para 2025 redefinirán cómo se clasifican los tokens como valores, lo que afectará desde lanzamientos de tokens hasta plataformas de trading. Este paso forma parte de un esfuerzo más amplio para equilibrar la innovación con la protección de los inversores.
A nivel global, los gobiernos también están lidiando con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi). Algunas jurisdicciones están adoptando regulaciones personalizadas para DeFi, mientras que otras optan por un enfoque más cauteloso. La UE, por ejemplo, está explorando formas de integrar DeFi en su marco financiero existente sin obstaculizar la innovación.
Para más detalles sobre MiCA, visita la European Banking Authority.