
Revolución en la Asistencia Humanitaria con Cartografía Satelital Dirigida por IA
En un avance innovador que está transformando la asistencia humanitaria, la inteligencia artificial y las imágenes satelitales ahora colaboran para reducir los tiempos de respuesta ante desastres de semanas a solo días. La plataforma SKAI (Satellite Knowledge for AI) del Programa Mundial de Alimentos, desarrollada en colaboración con Google Research, representa la forma más avanzada de esta revolución tecnológica.
Cómo Funciona el Mapeo con IA
El sistema utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático para analizar imágenes satelitales antes y después de los desastres. Al comparar estas imágenes, la IA puede evaluar automáticamente los daños en edificios, identificar regiones afectadas y predecir dónde se necesitan recursos con mayor urgencia. Esta tecnología puede escanear cientos de miles de edificios en miles de kilómetros cuadrados en solo unos días, con porcentajes de precisión superiores al 80%.
Impacto Práctico
La efectividad de esta tecnología se ha demostrado en múltiples desastres importantes. Durante el terremoto de Turquía-Siria en 2023, SKAI evaluó aproximadamente 600.000 edificios con un 81% de precisión e identificó más de 28.000 estructuras gravemente dañadas. Después del huracán Ian, el sistema escaneó 410.000 edificios en 3.000 km² en pocos días, permitiendo que la organización de ayuda Give Directly proporcionara $2,1 millones en asistencia en efectivo a 4.761 familias semanas antes de lo que permitirían los métodos tradicionales.
Avance en las Inundaciones de Pakistán
Quizás lo más impresionante fue el despliegue durante las devastadoras inundaciones en Pakistán en 2022, descritas por el secretario general de la ONU Antonio Guterres como "destrucción climática nunca vista". SKAI escaneó más de 850.000 hogares en 8.000 km², beneficiando directamente a aproximadamente 2,5 millones de personas. El sistema logró porcentajes de precisión del 80-85% al identificar edificios dañados y proporcionó datos cruciales que ayudaron a las autoridades a verificar estudios terrestres y asignar recursos de manera más efectiva.
Capacidades Técnicas
El sistema de IA no solo identifica edificios dañados, sino que también puede detectar elementos específicos de infraestructura como paneles solares y instalaciones sanitarias, clasificar materiales de techos y proporcionar monitoreo casi en tiempo real de áreas de desastre. Este enfoque integral permite a las organizaciones combinar la evaluación de daños con datos de densidad poblacional, mapeo de infraestructura e información sobre vulnerabilidad socioeconómica para intervenciones verdaderamente dirigidas.
Desarrollos Futuros
SKAI se convertirá en la tecnología central de la próxima plataforma Disha, una coalición liderada por UN Global Pulse que incluye a Google.org, McKinsey & Company y varias agencias de la ONU. Esta integración ampliará el alcance y el impacto de la respuesta ante desastres impulsada por IA, logrando una mayor eficiencia y fomentando la colaboración entre diversas partes interesadas.
La tecnología representa un cambio de paradigma de la respuesta reactiva a la proactiva ante desastres, lo que potencialmente salva innumerables vidas al garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, cuando más la necesitan.