Incendio en Fábrica de Bangladesh Mata a 16, Expone Fallas de Seguridad

Al menos 16 muertos en incendio de fábrica textil en Bangladesh con salidas de emergencia cerradas y explosión química. Destaca preocupaciones de seguridad continuas en la segunda industria textil más grande del mundo.

incendio-fabrica-bangladesh-muertos-seguridad
Image for Incendio en Fábrica de Bangladesh Mata a 16, Expone Fallas de Seguridad

Incendio Devastador en Fábrica de Ropa en Dhaka Deja 16 Muertos

Un incendio catastrófico en una fábrica de ropa en la capital de Bangladesh, Dhaka, ha cobrado la vida de al menos dieciséis personas y dejado a tres heridos, según informaron las autoridades. El incendio estalló el 14 de octubre de 2025 en un edificio de varias plantas que albergaba tanto un almacén químico como instalaciones de producción textil en la zona industrial de Mirpur.

Los bomberos recibieron las primeras llamadas de emergencia alrededor de las 11:45 hora local y combatieron las intensas llamas durante horas, desplegando doce camiones de bomberos para controlar el incendio. Los cuerpos fueron encontrados en el segundo y tercer piso de la fábrica, tan gravemente carbonizados que se requieren pruebas de ADN para su identificación.

Fallas de Seguridad y Peligros Químicos

El comandante de bomberos Mohammad Tajul reveló alarmantes deficiencias de seguridad tras la tragedia. 'Las víctimas no pudieron llegar al techo porque una puerta con rejas que conducía allí estaba cerrada con llave,' declaró en un comunicado oficial. 'Hubo una explosión química que liberó gases, haciendo que las personas perdieran el conocimiento y no pudieran escapar.'

Testigos informaron que el área de almacenamiento químico contenía polvo blanqueador, materiales plásticos y peróxido de hidrógeno - sustancias comúnmente utilizadas en la producción textil para procesos de teñido y blanqueo. Según Independent, ni la fábrica ni el almacén químico tenían planes de seguridad contra incendios adecuados ni aprobaciones.

Problemática Industria Textil de Bangladesh

Esta tragedia subraya las preocupaciones continuas sobre seguridad en la enorme industria textil de Bangladesh, que es la segunda más grande del mundo después de China. El sector emplea aproximadamente 4 millones de trabajadores, principalmente mujeres, y contribuye significativamente a la economía del país con exportaciones de $50 mil millones en 2024.

La industria tiene un historial problemático de accidentes industriales, incluido el colapso de Rana Plaza en 2013 que mató a más de 1.100 trabajadores. A pesar de los acuerdos internacionales de seguridad, la aplicación sigue siendo inconsistente. 'Cuando escuché sobre el incendio, corrí inmediatamente hacia allí. Pero todavía no la he encontrado. Solo quiero recuperar a mi hija,' contó un padre desesperado a Reuters mientras buscaba a su hija desaparecida fuera de la fábrica.

Acuerdos Internacionales de Seguridad

En respuesta a desastres anteriores, se estableció el Acuerdo de Bangladesh en 2013 como un pacto legalmente vinculante entre marcas de moda y sindicatos. El acuerdo exige inspecciones de seguridad independientes y requiere que las fábricas mantengan salidas de emergencia adecuadas y equipos contra incendios. Según Worker Rights Consortium, este marco de seguridad vinculante ha transformado fábricas peligrosas en lugares de trabajo más seguros mediante inspecciones que revelaron más de 140.000 violaciones de seguridad.

El acuerdo fue renovado por seis años en noviembre de 2023, pero no está claro si la fábrica involucrada en esta última tragedia estaba bajo el acuerdo o para qué marcas producía.

Preocupaciones sobre Trabajo Infantil

El incidente también plantea preguntas sobre el trabajo infantil en la industria. Según UNICEF, aproximadamente 1,7 millones de niños de 5 a 17 años trabajan en la industria textil de Bangladesh. Aunque se desconoce si había niños entre las víctimas, las estadísticas destacan problemas sistémicos en el sector.

Mientras continúan las operaciones de rescate y las familias esperan noticias sobre sus seres queridos, esta tragedia sirve como un recordatorio doloroso de la necesidad urgente de mejorar los estándares de seguridad y una mejor aplicación de las regulaciones existentes en la vital industria textil de Bangladesh.

También te puede interesar