UE investiga a Red Bull por competencia desleal

La UE inicia investigación antimonopolio contra Red Bull por presuntamente limitar la competencia incentivando a minoristas a no vender bebidas energéticas rivales, especialmente productos de más de 250 ml en supermercados y estaciones de servicio holandeses.

Comisión Europea inicia investigación antimonopolio contra fabricante de bebidas energéticas

La Comisión Europea ha abierto una investigación formal contra Red Bull GmbH para determinar si el fabricante de bebidas energéticas ha incurrido en prácticas de competencia desleal que violan las normas de competencia de la UE. La investigación se centra específicamente en la supuesta estrategia de Red Bull para limitar la competencia de productos de bebidas energéticas rivales, especialmente aquellos vendidos en envases de más de 250 ml.

Enfoque en prácticas del mercado holandés

Según el anuncio de la Comisión, la investigación se concentra en prácticas en los Países Bajos donde Red Bull supuestamente habría ofrecido beneficios a los minoristas para que dejaran de vender bebidas energéticas competidoras. 'Red Bull parece tener una posición dominante en el mercado mayorista de bebidas energéticas de marca,' declaró la Comisión Europea en su comunicado oficial. Se sospecha que la empresa está abusando de su posición como gestor de categoría para perjudicar o eliminar productos competidores en supermercados y estaciones de servicio.

Dirigido a competidores específicos

Antecedentes y acciones anteriores

Esta investigación sigue a las redadas sorpresa que la Comisión realizó en 2023 en la sede central de Red Bull en Austria. El Tribunal General rechazó recientemente el desafío legal de Red Bull contra estas redadas y dictaminó que no fueron ni arbitrarias ni desproporcionadas. El caso actual está registrado como AT.40819 bajo los procedimientos de aplicación de la competencia de la Comisión.

Contexto del mercado e impacto en los consumidores

Red Bull mantiene una posición dominante en el mercado mundial de bebidas energéticas, con la empresa vendiendo 12.670 millones de latas a nivel mundial en 2024 y empleando a casi 20,000 personas. La investigación de la Comisión tiene como objetivo determinar si las supuestas prácticas de Red Bull han llevado a precios artificialmente altos y a una elección limitada para los consumidores en el mercado de bebidas energéticas. Si se le declara culpable de violar las normas de competencia, Red Bull podría enfrentar multas significativas y verse obligada a modificar sus prácticas comerciales.

Un portavoz de Red Bull se negó a comentar sobre la investigación en curso y declaró que la política de la empresa es no hablar sobre procedimientos legales activos. La investigación representa la última de una serie de acciones antimonopolio de la UE dirigidas a grandes productores de bienes de consumo sospechosos de competencia desleal.

Fuentes: Comunicado de Prensa de la Comisión Europea, Informe de Politico EU

Mia Chen

Mia Chen es una periodista dedicada de Taiwán especializada en informes sobre salud y seguridad pública. Su trabajo se centra en informar a las comunidades sobre problemas críticos de bienestar y seguridad.

Read full bio →

You Might Also Like