Motor de búsqueda sin fines de lucro ofrece alternativa a la venta de Chrome
El motor de búsqueda sin fines de lucro con sede en Berlín, Ecosia, ha realizado una propuesta sin precedentes para tomar el control de la gestión del navegador Chrome de Google durante 10 años. La propuesta, presentada ante el juez Amit Mehta, ofrece una alternativa centrada en el clima a las opciones de venta tradicionales tras el fallo histórico de 2024 que determinó que Google mantiene un monopolio ilegal en la búsqueda y publicidad en Internet.
Detalles de la Propuesta de Gestión
Christian Kroll, CEO de Ecosia, describió la propuesta como "no absurda" a pesar de su carácter no convencional. Según el plan, Ecosia gestionaría las operaciones de Chrome mientras que aproximadamente el 60% de los ingresos estimados de $1 billón durante la próxima década se destinaría a proyectos climáticos. Google conservaría los derechos de propiedad intelectual y recibiría el 40% restante de los ingresos.
Enfoque en Inversiones Climáticas
La organización sin fines de lucro ha detallado iniciativas climáticas específicas, incluyendo la protección de bosques tropicales, programas globales de reforestación, desarrollo de agroforestería, litigios ambientales contra contaminadores e inversiones en tecnología de inteligencia artificial verde. Ecosia, fundada en 2009, ya dona millones mensuales a causas ambientales.
Antecedentes: Caso Antimonopolio de Google
El fallo del juez Mehta de 2024 determinó que Google era culpable de mantener un monopolio ilegal a través de acuerdos de distribución exclusivos. El Departamento de Justicia ha solicitado la venta de Chrome como principal remedio.
Calificaciones de Ecosia
La organización sin fines de lucro ya opera su propio navegador basado en Chromium y mantiene una asociación de reparto de ingresos con Google. Ecosia se ha comprometido a retener al personal actual de Chrome y garantizar la continuidad operativa.