Houthis asaltan oficina de la ONU en Yemen y detienen a personal

Los rebeldes Houthi asaltaron una oficina de la ONU en Saná y detuvieron a 20 empleados. El allanamiento escala tensiones mientras organizaciones de la ONU enfrentan acusaciones de espionaje y millones dependen de ayuda en Yemen.

Milicias Houthi asaltan instalación de la ONU en Saná

En una dramática escalada de tensiones, los rebeldes Houthi irrumpieron en una oficina de la ONU en la capital yemení de Saná, deteniendo al menos a 20 empleados y confiscando equipos cruciales. El allanamiento, que ocurrió el pasado fin de semana, se centró en una instalación de la ONU en el distrito sur de Hada donde varias organizaciones de ayuda tienen su sede, incluyendo UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos.

Personal detenido y equipos confiscados

Según funcionarios de la ONU que hablaron con Associated Press, los empleados detenidos incluyen a cinco ciudadanos yemeníes y quince trabajadores internacionales de varias organizaciones de la ONU. Durante la operación, las milicias Houthi confiscaron todo el equipo de comunicación, incluyendo teléfonos, servidores y computadoras, lo que obstaculiza gravemente las operaciones humanitarias en la región. 'Estamos profundamente preocupados por la seguridad de nuestros colegas y estamos trabajando a través de todos los canales disponibles para asegurar su liberación inmediata,' declaró un portavoz de la ONU.

Patrón de tensiones crecientes

Este incidente es el último de una serie de enfrentamientos entre los Houthis y organizaciones internacionales. Desde 2021, los rebeldes han detenido a más de 50 empleados de la ONU según informes de la ONU. Los Houthis han acusado repetidamente a las organizaciones de la ONU de espionaje, acusaciones que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha rechazado consistentemente. 'Estas acusaciones infundadas socavan el trabajo humanitario vital que se realiza para ayudar al pueblo yemení,' enfatizó Guterres en una declaración reciente.

Crisis humanitaria se deteriora

Las detenciones amenazan con empeorar la ya precaria situación humanitaria en Yemen. El país ha estado sumido en una guerra civil desde 2014 cuando las tropas Houthi tomaron el control de Saná, lo que llevó a una intervención militar liderada por Arabia Saudita. El conflicto ha causado una de las peores crisis humanitarias del mundo según la ONU, con millones dependiendo de la ayuda internacional para sobrevivir. 'Cuando se ataca a los trabajadores humanitarios, son los más vulnerables los que más sufren,' señaló un analista regional.

Respuesta internacional y llamados a la liberación

El secretario general de la ONU, Guterres, ha condenado enérgicamente las detenciones y exigió que todo el personal de la ONU sea liberado inmediata e incondicionalmente. La comunidad internacional ha expresado una creciente preocupación por la seguridad de los trabajadores humanitarios en áreas controladas por los Houthis. El incidente ocurre en medio de crecientes tensiones regionales y plantea serias preguntas sobre el futuro de las operaciones humanitarias en Yemen.

Mia Chen

Mia Chen es una periodista dedicada de Taiwán especializada en informes sobre salud y seguridad pública. Su trabajo se centra en informar a las comunidades sobre problemas críticos de bienestar y seguridad.

Read full bio →

You Might Also Like