Tripulante filipino muere en ataque Houthi a buque holandés

Tripulante filipino falleció por heridas tras ataque con misiles Houthi contra buque de carga holandés MV Minervagracht. Países Bajos busca incluir a los Houthi en lista terrorista de la UE.

tripulante-filipino-ataque-houthi
Image for Tripulante filipino muere en ataque Houthi a buque holandés

Víctima mortal tras ataque en el Mar Rojo

Un tripulante filipino falleció a causa de heridas sufridas durante un ataque con misiles Houthi contra el buque de carga holandés MV Minervagracht en el Golfo de Adén. El trágico fallecimiento fue confirmado por la naviera Spliethoff, propietaria del buque, lo que representa la primera víctima mortal de ataques Houthi contra buques comerciales desde julio de 2025.

Detalles del ataque y consecuencias

El ataque ocurrió el 29 de septiembre de 2025, aproximadamente a 200 kilómetros de la ciudad portuaria yemení de Adén. Los rebeldes Houthi dispararon un misil de crucero contra el buque, causando daños significativos e iniciando un incendio que ardió durante varios días. 'Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de nuestro tripulante y expresamos nuestras sinceras condolencias a su familia y seres queridos,' declaró un portavoz de Spliethoff en un comunicado oficial.

El MV Minervagracht navegaba por aguas internacionales cuando fue atacado, según la naviera. El buque quedó a la deriva y en llamas durante días antes de poder ser remolcado a una ubicación segura. De los 19 tripulantes a bordo, 12 eran de nacionalidad filipina, dos de los cuales requirieron evacuación médica inmediata a Yibuti tras el ataque.

Crisis creciente de seguridad marítima

Este incidente es el último de una serie de aproximadamente 100 ataques por parte de rebeldes Houthi contra buques comerciales desde el inicio del conflicto de Gaza. Los Houthi han reclamado responsabilidad por el ataque y declararon que atacaron el buque porque el propietario había violado su prohibición de visitar puertos israelíes. 'Continuaremos atacando buques con vínculos con Israel hasta que se levante el bloqueo de Gaza,' declaró un portavoz Houthi en un comunicado.

Países Bajos ha respondido pidiendo la designación de los Houthi como organización terrorista por parte de la Unión Europea. El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Van Weel, enfatizó que 'los Houthi representan una grave amenaza para el tránsito libre y la seguridad marítima internacional.' El gobierno holandés también insta a sanciones adicionales de la UE contra el grupo rebelde yemení.

Reacción internacional y estado de la tripulación

La mayoría de los tripulantes restantes han sido repatriados a sus países de origen, mientras que un tripulante filipino herido se encuentra en condición estable en Yibuti y se espera que regrese a casa más tarde esta semana. El fallecimiento eleva el número total de víctimas mortales entre marineros por ataques Houthi a catorce desde que comenzó la crisis de navegación del Mar Rojo a fines de 2023.

Expertos en seguridad marítima advierten que los continuos ataques están causando importantes interrupciones en el comercio mundial, con muchas navieras desviando buques a través del Cabo de Buena Esperanza en África, lo que añade 10-14 días a los viajes Asia-Europa y aumenta significativamente los costos de transporte. La crisis ha llevado a una dramática disminución del 57,5% en el tráfico del Canal de Suez, según análisis de la industria.

Implicaciones más amplias

El ataque al MV Minervagracht subraya la continua vulnerabilidad del transporte marítimo comercial en las estratégicamente importantes regiones del Mar Rojo y el Golfo de Adén. Coaliciones navales internacionales, incluyendo la Operación Prosperity Guardian y la Operación Aspides de la UE, trabajan para proteger las rutas de navegación, pero los ataques han continuado a pesar de estos esfuerzos.

El incidente ha renovado los llamados a medidas de seguridad mejoradas y cooperación internacional para proteger a los marineros y garantizar la seguridad de las rutas comerciales mundiales vitales. Como señaló un analista de seguridad marítima: 'Esta trágica muerte subraya el costo humano de la continua crisis de seguridad marítima y la necesidad urgente de una respuesta internacional efectiva.'

También te puede interesar