Estallido de violencia durante protesta de TLP
Al menos cinco personas murieron y decenas resultaron heridas en violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad paquistaníes y seguidores del partido extremista prohibido Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP) durante una marcha de solidaridad pro-Palestina el 13 de octubre de 2025. El enfrentamiento mortal ocurrió en Muridke, cerca de Lahore, cuando los seguidores de TLP intentaron romper los bloqueos policiales durante su marcha hacia Islamabad para protestar frente a la embajada estadounidense.
Las víctimas incluyen un agente de policía, tres manifestantes y un transeúnte, según informes de medios locales. La policía informó que los manifestantes abrieron fuego contra las fuerzas del orden, mientras que los seguidores de TLP afirmaron que las autoridades iniciaron los disparos. 'Estamos presenciando traición abierta y terrorismo contra el estado,' declararon funcionarios del gobierno de Punjab en defensa de la acción policial.
Bloqueos viales y tensiones crecientes
La violencia estalló cuando los seguidores de TLP intentaron remover contenedores de envío que las autoridades habían colocado en las carreteras para bloquear su ruta. La marcha, que comenzó el viernes en Lahore, tenía como objetivo llegar a Islamabad para una protesta contra las políticas occidentales e israelíes en Gaza. La policía respondió con gas lacrimógeno, balas de goma y cargas, mientras que los manifestantes supuestamente usaron piedras, garrotes con clavos y bombas molotov.
El líder de TLP, Saad Hussain Rizvi, quien según informes resultó herido en los enfrentamientos, se dirigió a la policía en un video grabado justo antes del atardecer. 'Les pido que dejen de disparar en la marcha de protesta y me gustaría hablar con ustedes,' se escuchó decir a Rizvi, mientras se escuchaban disparos de fondo.
Historia de protestas violentas de TLP
Tehreek-e-Labbaik Pakistan es un partido político populista islamista de extrema derecha conocido por sus posturas extremas, incluida la demanda de pena de muerte para quienes insulten al islam. El partido ha organizado múltiples protestas violentas en los últimos años, especialmente después de quemas del Corán en el extranjero.
Según Wikipedia, TLP se convirtió en el cuarto partido político más grande de Pakistán después de las elecciones generales de 2024, con casi 2,9 millones de votos. La base del partido consiste principalmente en musulmanes sunitas del movimiento Barelvi.
Enfrentamientos anteriores y conexiones internacionales
Esta no es la primera vez que las protestas de TLP terminan de manera mortal. En 2021, tres personas murieron en enfrentamientos entre la policía y seguidores de TLP, donde las fuerzas de seguridad fueron atacadas con bombas molotov y cinco agentes fueron secuestrados.
El partido también tiene conexiones con controversias internacionales. En 2024, el líder de TLP Saad Rizvi fue condenado a cuatro años de prisión por un tribunal holandés por amenazar al político holandés Geert Wilders, aunque permanece en Pakistán y probablemente no cumplirá la sentencia debido a la falta de un tratado de extradición entre Países Bajos y Pakistán.
En 2019, TLP organizó protestas masivas después de la condena del paquistaní Junaid I., quien recibió diez años de prisión por planear un ataque contra Wilders debido a la planeada competencia de caricaturas del político holandés sobre el profeta Mahoma.
Respuesta gubernamental y medidas de seguridad
Las autoridades cerraron varias carreteras y autopistas importantes en respuesta a las protestas, y algunas escuelas en Islamabad terminaron las clases antes de lo programado debido a preocupaciones sobre el orden público. El gobierno de Punjab describió la acción policial como necesaria para la seguridad pública, mientras que los seguidores de TLP acusaron a las autoridades de uso excesivo de la fuerza.
La violencia ocurrió en medio de tensiones regionales más amplias, incluidos recientes conflictos fronterizos entre Pakistán y Afganistán donde supuestamente cientos murieron, lo que subraya la frágil situación de seguridad en la región.