Tren civil alcanzado en ataque en el norte de Ucrania
Un ataque con dron ruso impactó un tren de pasajeros en el norte de Ucrania, dejando al menos 30 personas heridas, incluyendo pasajeros y trabajadores ferroviarios. El ataque ocurrió el 4 de octubre de 2025 en la estación de tren de Shostka en la región de Sumy, aproximadamente a 50 kilómetros de la frontera rusa.
Asistencia y víctimas
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky confirmó el ataque y declaró 'Todos los servicios de emergencia están en el lugar y han comenzado a ayudar a las personas. Toda la información sobre los heridos está siendo determinada. Hasta ahora sabemos de al menos 30 víctimas.' El ataque apuntó a un tren con destino a Kyiv, donde un vagón de pasajeros se incendió. Según el viceprimer ministro ucraniano Dmytro Kuleba, los equipos médicos trasladaron a los heridos a hospitales, mientras que otros pasajeros fueron llevados a centros de acogida bajo supervisión de rescatistas.
Objetivo deliberado de civiles
El presidente Zelensky condenó enérgicamente el ataque y escribió en redes sociales 'Los rusos debieron saber que estaban atacando a civiles. Esto es terrorismo que el mundo no debe ignorar.' El ataque parece ser parte de la campaña intensificada de Rusia contra la infraestructura ferroviaria ucraniana, con ataques casi diarios durante los últimos dos meses. Al Jazeera informó que este incidente sigue al mayor ataque aéreo nocturno de Rusia contra la infraestructura energética ucraniana.
Importancia estratégica de los ataques ferroviarios
El ataque a la infraestructura ferroviaria de Shostka representa una escalada preocupante en el objetivo ruso de atacar sistemas de transporte civil. Fuentes de Kyiv Independent indican que este fue un ataque de 'doble golpe', donde un segundo dron impactó mientras se realizaban intentos de evacuación. Esta táctica tiene como objetivo maximizar las bajas tanto entre las víctimas como entre los primeros respondedores. El sistema ferroviario se ha vuelto cada vez más importante para la logística militar ucraniana y las rutas de evacuación civil, convirtiéndolo en un objetivo estratégico para las tropas rusas.
Reacción internacional y contexto
El ataque ocurre en medio de tensiones elevadas a lo largo de la frontera ucraniano-rusa, donde Wikipedia documenta que hay enfrentamientos fronterizos continuos en las regiones de Sumy y Chernihiv desde la retirada de tropas rusas en 2022. Shostka, con su población de aproximadamente 72,000 personas, tiene importancia histórica como antiguo centro industrial y ha experimentado combates militares anteriores durante el conflicto. La proximidad de la ciudad a la frontera rusa la hace particularmente vulnerable a ataques transfronterizos.
Las operaciones de rescate continúan en el lugar mientras las autoridades trabajan para inventariar a todos los pasajeros y evaluar el alcance total del daño a la infraestructura ferroviaria. Este incidente subraya la crisis humanitaria continua en Ucrania y el objetivo deliberado de atacar infraestructura civil en el conflicto.