Rusia lanzó misiles balísticos y drones contra Kiev, hiriendo a ocho personas y dañando edificios. El ataque sigue la estrategia rusa de atacar la infraestructura ucraniana antes del invierno.
Nuevo ataque ruso contra la capital ucraniana
Rusia ha lanzado una nueva ola de ataques con misiles contra Kiev, dejando al menos ocho personas heridas en la última escalada del conflicto en curso. El ataque nocturno del 25 de octubre de 2025 involucró misiles balísticos y drones dirigidos contra la capital ucraniana, lo que marca el segundo ataque importante contra la ciudad en pocos días.
Detalles del ataque
Según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, quien informó en Telegram, el ataque causó múltiples incendios en la ciudad, donde varios automóviles y edificios desocupados se incendiaron. Una torre residencial también sufrió daños durante el ataque. 'Nos enfrentamos al invierno más difícil desde el comienzo de la guerra,' advirtió Klitschko a principios de esta semana, expresando su preocupación por los ataques intensificados de Rusia contra la infraestructura mientras bajan las temperaturas.
La Fuerza Aérea de Ucrania había emitido advertencias sobre varios misiles balísticos rusos que se acercaban a la capital poco antes de que se escucharan explosiones en toda Kiev, como informó The Kyiv Independent. Este último ataque sigue a un ataque masivo ruso el 22 de octubre que mató al menos a seis personas en toda Ucrania, incluidos dos niños, y dejó 44 heridos.
Estrategia invernal en escalada
Rusia parece estar intensificando los ataques contra las ciudades ucranianas y la infraestructura energética a medida que se acerca el invierno, una estrategia que se ha vuelto cada vez más común en el conflicto. 'Rusia claramente intenta quebrar nuestro espíritu y nuestra infraestructura antes de que llegue el frío,' dijo la analista militar Maria Kovalenko del Centro de Estrategias de Defensa con sede en Kiev. 'Estos ataques contra áreas civiles están diseñados para causar la máxima interrupción y sufrimiento.'
El ataque del 25 de octubre involucró nueve misiles balísticos Iskander-M lanzados desde las regiones rusas de Rostov y Kursk, junto con 62 drones de ataque tipo Shahed, según informes militares ucranianos. La defensa aérea ucraniana interceptó con éxito 50 drones y cuatro misiles, pero cinco misiles balísticos y 12 drones lograron alcanzar objetivos en la capital.
Contexto más amplio del conflicto
El ataque ocurre en medio de tensiones diplomáticas continuas y desarrollos militares en el conflicto de casi cuatro años. La guerra, que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, se ha convertido en el mayor conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con cientos de miles de víctimas y millones de ucranianos desplazados.
En las últimas semanas ha habido más atención internacional al conflicto, con discusiones sobre posibles negociaciones de paz y apoyo militar continuo para Ucrania. Estados Unidos impuso recientemente nuevas sanciones a las empresas energéticas rusas Rosneft y Lukoil, aunque el presidente ruso Vladimir Putin las calificó de ineficaces.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha pedido repetidamente más apoyo militar de los aliados occidentales, particularmente armas de largo alcance que puedan ayudar a contrarrestar los ataques rusos. 'Necesitamos los recursos para defender a nuestra gente y nuestras ciudades,' dijo Zelenskyy en un discurso reciente. 'Cada día que pasa sin apoyo adecuado cuesta vidas ucranianas.'
El conflicto ha experimentado numerosas escaladas y desescaladas, pero la reciente ola de ataques sugiere que Rusia se está preparando para una difícil campaña invernal. Con temperaturas en descenso y necesidades energéticas crecientes, Ucrania enfrenta desafíos significativos para proteger tanto sus posiciones militares como su infraestructura civil.
Mientras continúan las operaciones de rescate en Kiev y se realizan evaluaciones de daños, las autoridades ucranianas instan a los residentes a mantenerse alerta y seguir las advertencias de ataques aéreos. Los servicios de emergencia del país trabajan día y noche para responder a los últimos ataques y brindar asistencia a los afectados.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português