Polonia restringe espacio aéreo tras incidente con drones rusos

Polonia restringe el tráfico aéreo en su frontera oriental tras violación con drones rusos. Aliados de la OTAN incluidos Países Bajos ayudan en la interceptación. Consejo de Seguridad de la ONU celebra reunión de emergencia.

Polonia impone restricciones aéreas tras violación rusa con drones

Polonia ha implementado estrictas restricciones de tráfico aéreo a lo largo de sus fronteras orientales con Bielorrusia y Ucrania tras múltiples violaciones del espacio aéreo por drones rusos. Las medidas, que entraron en vigor ayer, permanecerán vigentes hasta el 9 de diciembre y afectan principalmente al tráfico aéreo no comercial durante las horas nocturnas.

Respuesta militar y participación de la OTAN

Unidades de defensa polacas, con el apoyo de aliados de la OTAN incluidos los Países Bajos, han interceptado y derribado los drones rusos. Los aviones de combate F-35 holandeses desempeñaron un papel crucial en la operación, lo que marca su segundo despliegue en diez días.

"Esta fue una provocación deliberada y sin precedentes que requiere una respuesta contundente de la comunidad internacional", declararon conjuntamente los ministros de Relaciones Exteriores de Polonia, Ucrania y Lituania.

Detalles técnicos de las restricciones

Las nuevas normas prohíben todos los vuelos de drones y limitan las operaciones aéreas pequeñas no comerciales desde el atardecer hasta el amanecer en la zona fronteriza designada hasta aproximadamente 3.000 metros de altitud. Los vuelos comerciales de pasajeros quedan excluidos porque generalmente vuelan por encima de este umbral de altitud.

Respuesta diplomática internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Polonia, ha convocado una reunión de emergencia para discutir las violaciones del espacio aéreo. Mientras tanto, los estados miembros de la OTAN han ordenado al liderazgo militar de la alianza que desarrolle opciones de respuesta contra Rusia.

Los Países Bajos han convocado al embajador ruso para protestar por el incidente, y se espera que otros países de la OTAN sigan su ejemplo. El Ministerio de Defensa ruso afirma que la violación del espacio aéreo fue involuntaria y que sus drones tenían como objetivo instalaciones militares en el oeste de Ucrania.

Según declaraciones oficiales, los tres países piden el fortalecimiento de las capacidades de defensa aérea ucranianas y más apoyo para asegurar el flanco oriental de la OTAN.

Amina Khalid

Amina Khalid es una escritora keniana que se centra en el cambio social y el activismo en África Oriental. Su trabajo explora los movimientos de base y la justicia transformadora en toda la región.

Read full bio →

You Might Also Like