Preocupación por central nuclear de Zaporiyia tras corte eléctrico ruso

Central nuclear de Zaporiyia cuatro días sin electricidad tras corte ruso. OIEA advierte sobre mayor riesgo nuclear mientras Rusia planea reactivar reactores.

La mayor central nuclear de Europa en crisis sin precedentes

La central nuclear de Zaporiyia, la mayor instalación nuclear de Europa, ha estado casi cuatro días desconectada de la red eléctrica ucraniana y debe depender de generadores diésel de emergencia. La situación ha generado alarma entre expertos internacionales en seguridad nuclear y funcionarios ucranianos que advierten sobre una posible catástrofe.

El corte de energía ocurrió el martes a las 16:56 hora local en territorio ocupado por Rusia. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), este es el período más largo que el complejo nuclear ha operado sin energía externa. 'La falla del suministro eléctrico externo aumenta la probabilidad de un accidente nuclear,' advirtió el director general del OIEA, Rafael Grossi.

Planes rusos para reactivación

Rusia parece tener planes de reactivar al menos un reactor y conectarlo a la red eléctrica rusa, a pesar de los peligros inherentes de operar una instalación nuclear en una zona de guerra activa. Imágenes satelitales analizadas por Greenpeace muestran la construcción de un dique en el río Dniéper para asegurar el suministro de agua, mientras se instalan nuevas conexiones eléctricas a través de territorio ocupado.

El director designado por Rusia para la central, Yuri Chernichuk, declaró la semana pasada que la conexión a la red rusa se encontraba en su 'etapa final'. Este desarrollo ocurre mientras la central ha experimentado nueve cortes de energía anteriores debido a daños en líneas de transmisión por ataques rusos en territorio controlado por Ucrania.

Preocupaciones humanitarias y de seguridad

La central, que cayó bajo control ruso en marzo de 2022 poco después del inicio de la invasión, es escenario de presuntas violaciones de derechos humanos. Un informe reciente del grupo de investigación ucraniano Truth Hounds documenta amenazas, tortura y maltrato de empleados de la central que fueron forzados a firmar contratos con la empresa nuclear rusa Rosatom.

Actualmente se necesitan siete de los dieciocho generadores diésel disponibles para mantener el enfriamiento de los seis reactores. Si estos generadores fallan, el combustible nuclear podría sobrecalentarse incontrolablemente durante semanas, lo que posiblemente podría llevar a un escenario de fusión similar al desastre de Fukushima en 2011.

El OIEA informa que las autoridades rusas afirman que hay suficiente diésel disponible para alimentar los generadores durante 20 días. Sin embargo, Daryna Rogachuk de Greenpeace Ucrania advierte: 'En este momento, la central nuclear de Zaporiyia es una bomba de tiempo, ya que las consecuencias son impredecibles.'

Mei Zhang

Mei Zhang es una galardonada periodista ambiental de China, reconocida por sus impactantes reportajes sobre sostenibilidad. Su trabajo ilumina desafíos ecológicos críticos y sus soluciones.

Read full bio →

You Might Also Like