Huracán catastrófico deja rastro de destrucción en el Caribe
El huracán Melissa, uno de los más poderosos jamás registrados en el Atlántico, ha dejado un rastro de devastación en el Caribe con al menos 25 muertes confirmadas en Haití y daños generalizados en Jamaica y Cuba. El huracán categoría 5, que igualó récords de intensidad, ha desplazado a miles de personas y causado inundaciones catastróficas en toda la región.
Haití el más afectado
En la ciudad costera de Petit-Goâve, al suroeste de Puerto Príncipe, el río La Digue se desbordó en la madrugada del miércoles, arrasando casas y atrapando residentes bajo lodo y escombros. 'El río se inundó repentinamente alrededor de las 3 de la madrugada y destruyó todo a su paso,' dijo el alcalde Subrème, quien reportó las 25 víctimas mortales a Associated Press. 'Necesitamos urgentemente apoyo gubernamental para las víctimas.'
Según reportes de Haitian Times, al menos 10 de las víctimas eran niños y 13 personas siguen desaparecidas. Las inundaciones han desplazado aproximadamente 900 familias, con más de 3.650 personas buscando refugio en instalaciones públicas en la región de Grand Sud.
Intensidad récord del huracán
El huracán Melissa alcanzó su máxima intensidad con vientos de 295 km/h y una presión central de 892 milibares, igualando al huracán de 1935 como el tercer huracán atlántico más intenso jamás registrado. PBS NewsHour reportó que la tormenta tocó tierra en Jamaica como un catastrófico huracán categoría 5, uno de los más fuertes jamás registrados en el Atlántico.
'Esta tormenta experimentó una rápida intensificación extrema de tormenta tropical a huracán categoría 4 en solo 24 horas,' señalaron meteorólogos de The Weather Channel. 'Mantuvo estatus de categoría 5 durante 36 horas, causando daños sin precedentes.'
Jamaica y Cuba devastados
En Jamaica, donde Melissa tocó tierra directamente, el huracán arrancó techos de casas, dejó sin electricidad al 77% de la isla y forzó a más de 25.000 personas a refugios. Trágicamente, un bebé murió cuando un árbol cayó sobre una casa durante el pico de intensidad de la tormenta.
Cuba sufrió daños extensos cuando la tormenta atravesó las regiones orientales, con casas colapsadas, caminos montañosos bloqueados y aproximadamente 735.000 personas en refugios. CNBC reportó que el huracán posiblemente exacerbó la severa crisis económica de Cuba, con inundaciones extensas en la provincia de Granma.
Amenaza continua y respuesta internacional
La tormenta, ahora debilitada a categoría 2 con vientos de 160 km/h, sigue amenazando las Bahamas y se espera que alcance Bermuda el jueves por la noche. El seguimiento de Zoom Earth muestra que el huracán trae condiciones de tormenta tropical a las Bahamas sudorientales con marejadas ciclónicas mortales de 1,2-2,1 metros sobre niveles normales.
Estados Unidos ha desplegado equipos de respuesta a desastres para ayudar en operaciones de recuperación en los países caribeños afectados. Se ha movilizado ayuda internacional, incluyendo $300.000 de World Vision Haití y $4 millones del fondo central de emergencia de la ONU para ayudar a comunidades afectadas.
'La recuperación de este nivel de devastación tomará meses, si no años, en las regiones más afectadas,' declararon coordinadores de ayuda humanitaria trabajando en el área.