Huracán Melissa arrasa Jamaica y se dirige hacia Cuba

El huracán Melissa devastó Jamaica como tormenta categoría 5, declarada zona de desastre con daños enormes. Ahora debilitada a categoría 4, se dirige hacia Cuba donde 169.000 personas fueron evacuadas. El cambio climático intensifica los huracanes más fuertes.

Daños catastróficos en Jamaica tras huracán categoría 5

El huracán Melissa ha causado una devastación catastrófica en Jamaica, donde la isla ha sido declarada zona de desastre después de que la poderosa tormenta tocó tierra como huracán categoría 5 con vientos de hasta 298 kilómetros por hora. La tormenta, descrita por el primer ministro jamaiquino Andrew Holness como una 'catástrofe', ha causado daños generalizados en escuelas, hospitales, viviendas e infraestructura crítica en este país caribeño.

Destrucción sin precedentes y apagones

Según el servicio nacional de gestión de desastres de Jamaica, la magnitud de los daños es 'enorme' pero aún se está evaluando porque las inundaciones y deslizamientos de tierra han dejado incomunicadas a varias comunidades. Más de 530.000 residentes se encuentran sin electricidad y el gobierno espera comenzar trabajos de recuperación extensivos esta semana. 'No hay infraestructura en la región que pueda resistir un desastre categoría 5', advirtió previamente el primer ministro Holness, añadiendo 'Nos preparamos y rezamos para lo mejor'.

El huracán igualó al huracán del Día del Trabajo de 1935 como el tercer huracán atlántico más intenso jamás registrado, según datos meteorológicos. Melissa tocó tierra en New Hope en Westmoreland Parish en su máxima intensidad, donde marejadas de hasta 4 metros y lluvias torrenciales causaron peligrosos deslizamientos de tierra en el terreno montañoso.

Evacuaciones masivas y preparativos

En preparación para la tormenta, las autoridades jamaiquinas evacuaron aproximadamente 15.000 residentes a refugios, mientras muchos otros aseguraron sus hogares tapiando ventanas y colocando sacos de arena. A pesar de estos esfuerzos, la fuerza sin precedentes de la tormenta superó la infraestructura existente. Tres personas murieron durante actividades de preparación antes de la llegada del huracán, contribuyendo al total de al menos 15 muertes en la región caribeña.

Tormenta amenaza ahora a Cuba con fuerza similar

Después de azotar Jamaica, el huracán Melissa se debilitó a categoría 4 pero sigue siendo extremadamente peligroso mientras se dirige hacia el este de Cuba. Las autoridades cubanas han lanzado su mayor operación de evacuación desde el huracán Sandy en 2012, evacuando a casi 169.000 personas de comunidades costeras vulnerables, áreas montañosas y asentamientos cerca de ríos.

Presidente cubano expresa grave preocupación

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel declaró 'El huracán Melissa llegará con mucha violencia y estamos preocupados por lo que destruirá'. Se espera que la tormenta impacte directamente las provincias de Granma, Holguín y Santiago de Cuba, con vientos sostenidos de 210-225 km/h con ráfagas más fuertes y lluvias extremas de 500-750 milímetros que causarán inundaciones peligrosas y flujos de lodo.

La marina estadounidense evacuó a 864 miembros del personal no esencial de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo, quienes fueron trasladados a la Estación Aérea Naval de Pensacola cuando la tormenta se acercaba, según informes militares.

Cambio climático e intensidad de huracanes

Los científicos señalan que aunque los huracanes pueden no ocurrir con más frecuencia debido al cambio climático, las tormentas más fuertes se están volviendo más intensas. 'Los huracanes obtienen su energía del agua marina, así que cuanto más cálida se vuelve el agua por el cambio climático, más poder obtiene un huracán', explican los investigadores climáticos. Este fenómeno, combinado con el aumento del nivel del mar que incrementa las marejadas, crea condiciones para impactos de huracanes más destructivos en comunidades costeras.

La tormenta está siendo monitoreada continuamente mientras atraviesa el Caribe, y los pronosticadores advierten que Melissa, después de pasar por Cuba, se moverá a través de las Bahamas centrales y sudorientales antes de posiblemente afectar a Bermuda más tarde esta semana.

Lily Varga

Lily Varga es una periodista húngara dedicada a informar sobre los derechos de las mujeres y temas de justicia social. Su trabajo amplifica las voces marginadas y fomenta conversaciones importantes sobre la igualdad.

Read full bio →

You Might Also Like