Incendios forestales sin precedentes azotan el este de Canadá

Incendios forestales sin precedentes en el este de Canadá han provocado evacuaciones y estados de emergencia en Terranova y Labrador y Nuevo Brunswick. El país enfrenta una de las peores temporadas de incendios, con más de 75,000 km² quemados. El cambio climático agrava la crisis.

Incendios forestales sin precedentes en el este de Canadá

Miles de residentes en el este de Canadá han sido evacuados debido a incendios forestales que, normalmente raros en la región, se están extendiendo por las provincias atlánticas. En Terranova y Labrador y Nuevo Brunswick se ha declarado el estado de emergencia, y las autoridades han advertido a miles de personas que permanezcan en alerta.

Crisis nacional de incendios

Canadá enfrenta actualmente alrededor de 700 incendios forestales activos en todo el país, según el Centro Canadiense Interagencial de Incendios Forestales. Hasta ahora, los incendios han arrasado más de 75,000 kilómetros cuadrados, un área casi dos veces más grande que los Países Bajos. Esto convierte a 2025 en el segundo peor año de incendios de este siglo, después de 2023.

Incendios récord

El incendio más grande, conocido como el incendio Shoe en Saskatchewan, ha consumido más de 565,000 hectáreas desde el 7 de mayo. Este solo incendio es más grande que el Parque Nacional del Gran Cañón. En Columbia Británica, hay 75 incendios activos, cuatro de ellos incontrolables, incluyendo uno importante en la isla de Vancouver, donde persisten condiciones extremas de sequía y calor.

Amenaza inusual en el este

Los incendios en las provincias atlánticas son inusuales debido al clima normalmente más húmedo y la vegetación diferente. Sin embargo, el calor prolongado y la sequía han creado una bomba de tiempo. El primer ministro de Terranova y Labrador prohibió recientemente, como medida preventiva, el uso de vehículos todoterreno en áreas boscosas, aunque no hay evidencia de que estos vehículos causen los incendios.

Relación con el clima

Expertos atribuyen la gravedad de esta temporada de incendios al cambio climático, que ha provocado temperaturas más altas, sequías prolongadas y menor cobertura de nieve. Estas condiciones secan la vegetación, haciéndola más inflamable. Aunque el impacto del cambio climático varía por región, en general aumenta la frecuencia e intensidad de los patrones climáticos que favorecen los incendios.

Alivio y desafíos

Las lluvias recientes en Saskatchewan y Manitoba han brindado cierto alivio, con temperaturas más frescas previstas en los próximos días. Sin embargo, se espera que el este de Canadá siga seco, lo que genera preocupación por nuevos brotes. Más de 7,000 bomberos, incluidos refuerzos internacionales, están combatiendo los incendios en todo el país.

Isabella Kowalska

Isabella Kowalska es una destacada investigadora que estudia la desinformación digital y sus impactos sociales. Su trabajo pionero ayuda a combatir la información falsa en nuestra era digital.

Read full bio →

You Might Also Like