Gran extradición de magnate del juego fugitivo
Tailandia ha extraditado exitosamente a She Zhijiang, un notorio magnate chino del juego, a China en un caso histórico que subraya la creciente cooperación internacional contra el crimen transnacional. El empresario de 43 años, que había estado fugitivo de las autoridades chinas durante más de diez años, fue entregado a funcionarios chinos y llegó a Nanjing el 12 de noviembre de 2025, según los medios estatales chinos Xinhua.
Fin de una persecución de años
Las autoridades chinas habían estado persiguiendo a She Zhijiang desde 2014 cuando emitieron una orden de arresto internacional a través de Interpol. 'Esta extradición representa una victoria importante en nuestra campaña continua contra las operaciones de juego transfronterizas que tienen como objetivo a ciudadanos chinos,' dijo un portavoz del Ministerio de Seguridad Pública de China. El fugitivo fue finalmente arrestado en Bangkok en 2022, lo que marcó el comienzo de una batalla legal de tres años que terminó con la aprobación de la extradición por la Corte de Apelaciones de Tailandia el 10 de noviembre de 2025.
Imperio criminal en el sudeste asiático
She Zhijiang construyó un enorme imperio criminal en todo el sudeste asiático, operando principalmente desde el polémico desarrollo Shwe Kokko en Myanmar cerca de la frontera tailandesa. Su empresa, Yatai International Holdings Group, supuestamente operaba 239 sitios de juego ilegales con un flujo total de dinero de más de 2,775 billones de yuanes (aproximadamente 400 millones de dólares). 'La escala de sus operaciones era asombrosa: creó una ciudad entera dedicada a actividades criminales,' señaló un analista de seguridad regional en conversación con Reuters.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ya había identificado a She en 2014 como alguien con influencia significativa en múltiples sectores del sudeste asiático, incluyendo bienes raíces, construcción y entretenimiento en Camboya, Myanmar, Tailandia y Filipinas. Tenía múltiples pasaportes, incluyendo nacionalidad china, birmana y camboyana obtenida a través de esquemas de inversión.
Granjas de estafas y tráfico de personas
Shwe Kokko, el desarrollo que She ayudó a crear, se ha hecho notorio como un centro para el fraude en línea, el tráfico de personas y el trabajo forzado. A principios de este año, cientos de extranjeros fueron rescatados de las llamadas granjas de estafas en Myanmar donde las víctimas eran forzadas bajo amenaza de violencia a cometer fraudes en línea. 'Nos golpeaban si no cumplíamos nuestros objetivos y nos obligaban a trabajar 18 horas al día,' contó un sobreviviente a investigadores.
Estados Unidos impuso sanciones a She en septiembre de 2025 y describió Shwe Kokko como 'una ciudad turística construida específicamente para el juego, el tráfico de drogas, la prostitución y el fraude dirigido a personas de todo el mundo'. El Departamento del Tesoro de EE.UU. describió cómo las bandas criminales atraían a personas bajo falsos pretextos, luego las encarcelaban, abusaban físicamente de ellas y las obligaban a trabajar como estafadores en línea.
Momento diplomático
La extradición coincide con la primera visita de estado del rey tailandés Maha Vajiralongkorn a China, lo que subraya los lazos diplomáticos cada vez más fuertes entre los dos países. 'Esta extradición muestra el compromiso de Tailandia con la cooperación internacional en la aplicación de la ley,' dijo un funcionario gubernamental tailandés anónimo. El momento subraya cómo las acciones de aplicación de la ley están cada vez más entrelazadas con relaciones diplomáticas más amplias en la región.
Desafíos legales y preocupaciones
El abogado de She Zhijiang describió el proceso de extradición como 'inusual' pero se negó a dar detalles. La defensa mantuvo que su cliente no había hecho nada malo y afirmó que sus operaciones comerciales eran proyectos legítimos de desarrollo urbano. Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación sobre el debido proceso en China, donde casos similares han resultado en penas severas, incluyendo sentencias de muerte para 11 miembros de una notoria familia china de estafadores en septiembre de 2025.
El caso representa un desarrollo importante en los esfuerzos regionales para combatir las redes criminales organizadas que han florecido en las regiones fronterizas del sudeste asiático, especialmente en áreas con control gubernamental limitado. Como señaló un experto en seguridad regional: 'Esta extradición envía un mensaje claro de que la era de la impunidad para los criminales transnacionales en el sudeste asiático podría estar llegando a su fin.'