Science retira estudio sobre bacterias de arsénico tras 15 años

Science retiró un estudio de 15 años sobre bacterias de arsénico debido a datos deficientes, desatando un debate sobre ética científica y replicación de estudios.

Revista científica retira estudio controvertido

La revista Science ha retirado una publicación de 2010 sobre bacterias en el lago Mono que supuestamente utilizaban arsénico en su ADN. La retracción llega 15 años después de que la NASA anunciara que la bacteria GFAJ-1 podía reemplazar el fósforo por arsénico, un desafío fundamental para la bioquímica.

Cronología del controvertido estudio

El estudio original, dirigido por la astrobióloga Felisa Wolfe-Simon, sugería que las bacterias reemplazaban el fósforo por arsénico. La NASA presentó esto como un avance en astrobiología. Sin embargo, microbiólogos criticaron la metodología y señalaron la inestabilidad del ADN. Estudios posteriores no pudieron replicar los resultados.

Retracción desata debate

El editor en jefe Holden Thorp defendió la decisión citando "datos deficientes". El coautor Ariel Anbar argumentó que las diferencias de interpretación no justifican la retracción. La astrobióloga Inge Loes ten Kate advirtió sobre un precedente peligroso, ya que faltan estudios de replicación.

División científica

La retracción ha avivado debates sobre la ética en las publicaciones. Los críticos consideran que Wolfe-Simon fue injustamente señalada, quien recientemente regresó a la investigación de la NASA después de una carrera musical. Hay preocupaciones sobre el impacto en investigaciones controvertidas como la ciencia climática.

Alice Turner

Alice Turner es una galardonada periodista tecnológica que redefine las conversaciones sobre accesibilidad digital. Su trabajo combina conocimientos técnicos con narrativa personal para amplificar las voces subrepresentadas en la tecnología.

Read full bio →

You Might Also Like