
Transformación cultural en Arabia Saudí
Arabia Saudí se prepara para el Festival de Cine del Mar Rojo en Jeddah, un hito en la evolución cultural del reino. Esto ocurre apenas siete años después de la legalización de los cines, tras una prohibición de 35 años.
De la prohibición al florecimiento
Hasta 2018, Arabia Saudí no tenía cines públicos, excepto un cine IMAX educativo. La prohibición comenzó en los años 80 durante reformas religiosas conservadoras. Ahora, bajo la Visión 2030 del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, el país busca tener más de 300 cines con 2000 pantallas para 2030. Actualmente, operan 53 cines.
El crecimiento del festival
El Festival de Cine del Mar Rojo, lanzado en 2019, se ha convertido rápidamente en un evento clave de la industria. La edición de 2025 promete un programa amplio que incluye:
- Competencias de cine árabe
- Estrenos internacionales
- Talleres para la industria cinematográfica
- Presentaciones de talento saudí
En paralelo, el Festival de Cine Saudí de Ithra en Dhahran se enfoca específicamente en cineastas locales.
Renacimiento creativo
Este cambio cultural ha llevado a películas innovadoras como Wadjda de Haifaa al-Mansour (la primera filmada íntegramente en Arabia Saudí) y Barakah Meets Barakah de Mahmoud Sabbagh (estrenada en el Festival de Cine de Berlín). El gobierno ahora financia escuelas de cine y subsidios para producciones.
Desafíos de censura
Todas las películas siguen sujetas a aprobación gubernamental. Controversias recientes incluyen ediciones de estrenos internacionales y restricciones en contenido LGBTQ+. Los organizadores del festival navegan estas limitaciones mientras promueven la expresión creativa.