El Papa León XIV se reunió con el padre James Martin, señalando continuidad con el enfoque acogedor de Francisco hacia los católicos LGBT, justo antes de una importante peregrinación LGBT a Roma.

Encuentro histórico en el Vaticano señala continuidad con Francisco
El Papa León XIV ha realizado un gesto significativo hacia la comunidad católica LGBT al recibir al padre James Martin, SJ, en una audiencia privada en el Palacio Apostólico. El encuentro, que duró aproximadamente 30 minutos, tuvo lugar justo antes de una importante peregrinación de católicos LGBT a Roma para las celebraciones del Año Santo.
Mensaje de bienvenida y continuidad
El padre Martin, un prominente sacerdote jesuita estadounidense conocido por su trabajo pastoral con católicos LGBT, describió el encuentro como "muy reconfortante y alentador". Reveló que el Papa León transmitió el mismo mensaje de bienvenida a las personas LGBT que caracterizó a su predecesor, el Papa Francisco.
"Recibí del Papa León el mismo mensaje sobre acoger a las personas LGBT que del Papa Francisco," dijo Martin a Reuters después del encuentro. Esto indica que el primer papa estadounidense quiere continuar el curso más inclusivo de su predecesor argentino.
Momento y significado
El momento de la audiencia es particularmente significativo, ya que ocurre justo antes de la peregrinación del 5-6 de septiembre cuando grupos católicos LGBT de todo el mundo se reúnen en Roma. Estos eventos forman parte de las celebraciones del Año Santo, con participantes que planean una procesión hacia la Basílica de San Pedro.
La corresponsal del Vaticano Andrea Vreede señaló: "Que el Papa León XIV reciba oficialmente en audiencia privada al padre James Martin justo antes de la peregrinación LGBT del Año Santo es una señal poderosa. Lo que se discutió exactamente sigue sin estar claro, pero a Martin se le permitió publicar fotos en X y escribir elogios sobre la intención de León de continuar el camino iniciado por el Papa Francisco."
Contexto histórico
El padre James Martin ha sido una figura controvertida en los círculos católicos desde la publicación de su libro "Building a Bridge" en 2017. El libro abordaba cómo los líderes católicos deberían relacionarse con la comunidad homosexual. Recibió fuertes críticas de católicos conservadores mientras obtenía apoyo de elementos más progresistas, incluido el propio Papa Francisco.
El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, es el primer papa estadounidense y el primero nacido después de la Segunda Guerra Mundial. Su elección en 2025 sorprendió a muchos observadores del Vaticano, ya que se consideraba improbable la perspectiva de un papa estadounidense debido al estatus de superpotencia de EE.UU. El papa de 70 años eligió el nombre León XIV en honor al Papa León XIII, quien desarrolló la doctrina social católica moderna durante la Segunda Revolución Industrial.
Reacciones e implicaciones
El encuentro ya ha provocado fuertes reacciones en círculos conservadores y tradicionalistas dentro de la Iglesia. Sin embargo, parece que el Papa León XIV ha mostrado con tranquilidad dónde se posiciona: una continuación de la actitud benévola y abierta de su predecesor hacia la comunidad LGBT.
Este desarrollo sugiere que, a pesar de las observaciones iniciales que caracterizaron al Papa León como "tímido" o cauteloso durante sus primeros 100 días, ahora está comenzando a dar dirección a su papado en temas sociales sensibles.