NYC amplía bicicletas eléctricas compartidas con enfoque en equidad

NYC expande Citi Bike con más de 250 estaciones nuevas y 2,900 bicicletas (mitad eléctricas) enfocadas en vecindarios desatendidos. Los programas de equidad ofrecen membresías mensuales de $5, mientras que nueva infraestructura de carga apoya el creciente uso de e-bikes.

nyc-bicicletas-electricas-compartidas-equidad
Image for NYC amplía bicicletas eléctricas compartidas con enfoque en equidad

Gran expansión lleva bicicletas eléctricas a vecindarios desatendidos

La ciudad de Nueva York lanza su expansión más ambiciosa de bicicletas eléctricas compartidas hasta la fecha, con planes para llevar los servicios de Citi Bike a vecindarios históricamente desatendidos en el Bronx, Brooklyn y Queens a partir del otoño de 2025. La expansión añade más de 250 estaciones nuevas y 2,900 bicicletas, la mitad de ellas eléctricas, haciendo crecer el sistema a más de 36,000 bicicletas y 2,400 estaciones, casi siete veces su tamaño original.

La equidad como eje central de la estrategia de expansión

La expansión se enfoca específicamente en vecindarios que han estado excluidos durante mucho tiempo de la red de bicicletas compartidas, incluyendo Norwood y Riverdale en el Bronx; Brownsville, East New York, Kensington y Bay Ridge en Brooklyn; y áreas al oeste de Flushing Meadows Corona Park en Queens. 'Esta expansión se trata de transporte más asequible y accesible para todos los neoyorquinos, especialmente para personas en comunidades de bajos ingresos que históricamente han estado desatendidas,' dijo el alcalde Eric Adams en un anuncio reciente.

Una vez completada, el 64% de los neoyorquinos, aproximadamente 5.6 millones de residentes, vivirán a cinco minutos caminando de una estación de Citi Bike. Esto representa un paso significativo hacia la equidad de transporte en una ciudad donde las opciones de movilidad tradicionalmente se han concentrado en áreas más ricas.

Récord de uso impulsa la expansión

La expansión llega mientras Citi Bike experimenta un crecimiento sin precedentes, con el sistema alcanzando más de 44 millones de viajes en 2024 y convirtiéndose en la red de transporte de más rápido crecimiento en la historia de la ciudad. El uso de bicicletas eléctricas ha sido particularmente explosivo, con viajes en e-bikes aumentando un 47% según el Informe Multimodal Lyft 2025.

'Estamos viendo un cambio fundamental en cómo las personas se mueven por nuestra ciudad,' señaló el comisionado del DOT de NYC, Ydanis Rodríguez. 'Las bicicletas eléctricas ya no son una novedad, se están convirtiendo en una opción de transporte convencional que reduce la dependencia del automóvil y contribuye a una movilidad urbana más sostenible.'

Infraestructura de carga mejorada

Para apoyar la creciente flota de bicicletas eléctricas, el DOT de NYC y Lyft están expandiendo la infraestructura de carga de Citi Bike añadiendo 13 nuevas estaciones de carga electrificadas este primavera en Manhattan y Brooklyn. Estas estaciones conectadas a la red permiten que las e-bikes se carguen mientras están acopladas, eliminando la necesidad de que el personal cambie manualmente las baterías con vehículos.

Las nuevas estaciones de carga utilizan el equipo de acoplamiento actualizado de Lyft para mayor facilidad de uso y confiabilidad. 'Esta actualización de infraestructura significa mejor acceso a bicicletas completamente cargadas con menos demoras,' explicó un portavoz de Lyft. 'Se trata de hacer el sistema más eficiente y confiable para el creciente número de ciclistas que dependen de bicicletas eléctricas para sus desplazamientos diarios.'

Programas de asequibilidad para residentes de bajos ingresos

Complementando la expansión física, Citi Bike continúa ofreciendo sus Programas de Equidad, con membresías mensuales reducidas de $5 para neoyorquinos elegibles. El programa está disponible para residentes de vivienda pública de NYCHA, JCHA y HHA, así como para beneficiarios de SNAP, sin compromiso anual.

Los miembros reciben viajes ilimitados de 45 minutos en bicicletas clásicas y tarifas reducidas de e-bikes de $0.13 por minuto, haciendo el transporte eléctrico más accesible para comunidades de bajos ingresos. 'El programa de tarifas reducidas ha sido esencial para hacer que las bicicletas compartidas sean accesibles para las comunidades que más necesitan opciones de transporte asequibles,' dijo María Hernández, una organizadora comunitaria en East New York.

Perspectiva futura: Movilidad urbana sostenible

La expansión representa una inversión significativa en transporte urbano sostenible. Según programas similares en otras ciudades, los sistemas de bicicletas compartidas han demostrado beneficios ambientales significativos, incluyendo reducción de emisiones de carbono y menor dependencia del automóvil.

Mientras las ciudades de todo el mundo enfrentan desafíos de equidad de transporte y sostenibilidad, el enfoque integral de Nueva York, que combina expansión física con programas de asequibilidad y mejoras de infraestructura, ofrece un modelo de cómo los centros urbanos pueden construir redes de transporte más inclusivas y sostenibles.

También te puede interesar