Fuerzas de defensa mundiales están probando exoesqueletos motorizados para reducir la fatiga de los soldados y aumentar su fuerza. Pruebas recientes muestran resultados prometedores en capacidad de carga y resistencia durante operaciones militares.

Pruebas Militares de Exoesqueletos Muestran Promesa para Mejora de Soldados
Fuerzas de defensa en todo el mundo están realizando pruebas exhaustivas con trajes de exoesqueleto motorizados diseñados para reducir la fatiga de los soldados y aumentar la fuerza física durante operaciones de combate. Estos sistemas portátiles avanzados representan un salto significativo en la tecnología militar, que potencialmente transforma cómo los soldados desempeñan sus funciones en entornos de combate exigentes.
Pruebas y Desarrollo Actuales
El ejército estadounidense completó recientemente una evaluación de prueba de concepto de tres días en Fort Sill, Oklahoma, donde soldados del 1-78 Batallón de Artillería de Campo probaron exoesqueletos comerciales mientras transportaban proyectiles de artillería de 47 kilogramos. 'Realmente vemos potencial en cómo estos sistemas pueden ayudar a nuestros soldados a cargar pesos pesados con menos tensión,' dijo el Mayor John Reynolds, coordinador de proyecto en el Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército (DEVCOM). El ejército ha otorgado contratos a empresas como SUITX para evaluar cómo la asistencia robótica puede aumentar la resistencia de los soldados y la efectividad operativa.
Según una revisión exhaustiva publicada en 2025, el entrenamiento militar moderno impone desafíos físicos significativos a los soldados, lo que impulsa el desarrollo de sistemas robóticos de exoesqueleto que utilizan tecnología avanzada e innovación de materiales. Estos sistemas ayudan efectivamente en el movimiento, mejoran la protección, promueven la rehabilitación y ofrecen apoyo integral al soldado.
Tipos de Exoesqueletos Militares
Los exoesqueletos militares vienen en dos categorías principales: sistemas de extremidades inferiores diseñados para aumentar la resistencia y sistemas de extremidades superiores que mejoran la fuerza. El exoesqueleto de la parte inferior del cuerpo Onyx de Lockheed Martin combina actuadores mecánicos de rodilla con software de IA para mejorar la fuerza y la resistencia, mientras que la bota Exo de Dephy ofrece soporte localizado de tobillo con tecnología FlexSEA.
'La distinción entre sistemas mecánicos pasivos y trajes activos motorizados es crucial,' explicó la Dra. Sarah Chen, investigadora en robótica del MIT. 'Los exoesqueletos pasivos utilizan palancas mecánicas, mientras que los sistemas activos incorporan potencia eléctrica o hidráulica para ofrecer una mejora sustancial.'
Esfuerzos de Desarrollo Global
Múltiples naciones están persiguiendo activamente la tecnología de exoesqueleto militar. El programa estadounidense incluye una iniciativa de 48 meses y $6.9 millones para crear combatientes mejorados, mientras que el Ratnik-3 de Rusia y los sistemas Norinco de China representan desarrollos competitivos. Los países de la OTAN también están colaborando en requisitos de estandarización e interoperabilidad para el despliegue futuro de exoesqueletos.
La tecnología aborda el desafío crítico de las cargas de combate pesadas, donde los soldados actualmente cargan hasta 64 kilogramos que incluyen protección corporal, armas y equipo. Proyectos anteriores como SABER han demostrado hasta un 40% de reducción en la tensión de espalda durante tareas de elevación, mostrando beneficios claros para la salud y el rendimiento de los soldados.
Perspectivas Futuras y Desafíos
Aunque el ejército aún no ha adoptado un sistema de exoesqueleto específico, la investigación continua está refinando la tecnología. Los desafíos importantes incluyen la dependencia de energía, vulnerabilidades de ciberseguridad, confiabilidad mecánica y consideraciones éticas sobre la creación de soldados aumentados. La duración de la batería sigue siendo una limitación significativa, con los sistemas actuales que típicamente ofrecen 4-8 horas de operación antes de requerir recarga.
'Aún no estamos construyendo trajes de Iron Man, pero estamos progresando constantemente hacia aplicaciones militares prácticas,' señaló el Coronel Mark Thompson, director del programa Warrior Web del Ejército. 'El enfoque está en mejorar lo que los soldados ya pueden hacer, no en reemplazar las capacidades humanas.'
A medida que continúa el desarrollo, los analistas militares predicen que la tecnología de exoesqueleto podría convertirse en equipo estándar para unidades especializadas dentro de la próxima década, lo que potencialmente revolucionaría la guerra de infantería y la supervivencia de los soldados en los campos de batalla del futuro.