El gobierno francés ha ofrecido 410 millones de euros por las actividades avanzadas de computación de Atos, consideradas estratégicas para la seguridad nacional. El acuerdo, que debe cerrarse rápidamente, incluye a unos 2500 empleados y busca estabilizar la frágil situación financiera de la empresa de TI.
El conglomerado francés de TI en dificultades, Atos, ha recibido una oferta de 410 millones de euros del gobierno francés por sus actividades avanzadas de computación. El gobierno considera estas actividades de interés estratégico nacional, ya que se utilizan, entre otros, en la industria nuclear. Atos y el gobierno llevaban negociando desde noviembre sobre estas actividades de supercomputación. Atos espera firmar un acuerdo definitivo en las próximas semanas para la venta, que deberá completarse el próximo año.
El ministro de Finanzas, Eric Lombard, calificó el paso como importante. 'Es responsabilidad del Estado, si es necesario, preservar y desarrollar las capacidades industriales más estratégicas'. Espera que la transacción pueda completarse rápidamente para 'garantizar el futuro de estas actividades cruciales para Francia'.
En esta división trabajan alrededor de 2500 personas, principalmente en Francia. La tecnología se utiliza no solo en el sector nuclear y para el arsenal de armas nucleares francesas, sino también para importantes aplicaciones industriales. Atos espera que esta división genere unos ingresos de aproximadamente 800 millones de euros este año.
Atos ha enfrentado una alta carga de deuda en los últimos años. La empresa ha cerrado acuerdos para reducir esta deuda, convirtiendo a los acreedores en dueños del conglomerado. Recientemente, Atos también anunció recortes de empleo para ahorrar costos. La empresa, que también opera en los Países Bajos, cuenta actualmente con unos 74.000 empleados.
Nederlands
English
Français
Deutsch
Español
Português