AMD ha revelado una arquitectura modular para sus GPU RDNA 4 que permite diseños escalables desde una única base SoC, facilitando un desarrollo más rápido y gamas de productos más amplias en futuras generaciones.

La arquitectura modular revolucionaria de AMD
AMD ha desvelado en la conferencia Hot Chips 2025 una arquitectura modular innovadora para sus GPU RDNA 4. Esta nueva "arquitectura SoC modular" representa un cambio significativo en la filosofía de diseño de GPU que podría transformar cómo se desarrollan y producen los procesadores gráficos.
Cómo funciona el sistema modular
El diseño innovador permite a AMD crear múltiples configuraciones de GPU a partir de un único diseño base System-on-Chip (SoC). La base consta de dos motores de sombreado y cuatro controladores de memoria, cada uno equipado con caché L3. Esta configuración base incluye componentes esenciales como el motor de visualización y sistemas de gestión de energía.
AMD puede escalar este diseño añadiendo dos motores de sombreado adicionales, cuatro controladores de memoria extra con caché y el interconector infinity fabric necesario. La infraestructura de soporte completa permanece idéntica en todas las variantes de GPU, lo que simplifica significativamente el proceso de producción.
Implementación actual de RDNA 4
La GPU Navi 44 que impulsa la Radeon RX 9060 XT utiliza la configuración SoC base, mientras que el chip Navi 48 en la Radeon RX 9070 XT representa la versión ampliada con componentes adicionales. Ambas GPU utilizan silicio diferente pero comparten el mismo diseño arquitectónico fundamental.
Ventajas del diseño modular
Este enfoque ofrece varias ventajas sobre los diseños de GPU tradicionales. Al estandarizar el diseño base, AMD reduce la complejidad del diseño, acelera los procesos de validación y reduce el tiempo de comercialización. Cada variante de GPU no requiere ingeniería completamente personalizada, haciendo el proceso de desarrollo más eficiente y rentable.
Implicaciones futuras
Aunque la gama actual de RDNA 4 de AMD sigue siendo relativamente estrecha, esta base modular sugiere potencial para series de productos más amplias en generaciones futuras. Los analistas de la industria especulan que esta tecnología podría allanar el camino para arquitecturas RDNA 5 o UDNA, posiblemente permitiendo diseños basados en chiplets u opciones de escalado más extensas.
Panorama competitivo
El enfoque modular de AMD contrasta con la metodología de diseño de GPU tradicional de Nvidia, donde cada GPU tiene diseños internos únicos. Esta innovación podría dar a AMD una ventaja significativa al responder rápidamente a las demandas del mercado y crear carteras de productos diversas para competir en múltiples segmentos de precios.
La revelación en Hot Chips 2025 demuestra el compromiso de AMD con la innovación arquitectónica, más allá de las meras métricas de rendimiento, con enfoque en la eficiencia de producción y escalabilidad que podría reformar la industria de tarjetas gráficas en los próximos años.