Los jóvenes con problemas mentales pasan más tiempo en las redes sociales

Un estudio revela que los jóvenes con problemas mentales pasan más tiempo en las redes sociales y las experimentan de manera diferente, lo que resalta la necesidad de una mayor comprensión y apoyo.

jovenes-redes-sociales-salud-mental
Image for Los jóvenes con problemas mentales pasan más tiempo en las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida de los jóvenes, pero esto no siempre es positivo. Un estudio de las Universidades de Cambridge y Oxford muestra que los adolescentes con trastornos mentales pasan significativamente más tiempo en plataformas como Instagram y TikTok en comparación con sus compañeros sin estos problemas. Publicado en Nature Human Behaviour, la investigación no solo destaca el tiempo invertido, sino también cómo estos jóvenes utilizan las redes sociales.

El estudio analizó datos de más de 3,300 jóvenes británicos de 11 a 19 años, utilizando evaluaciones diagnósticas profesionales. Los adolescentes con trastornos mentales reportaron menos satisfacción con sus amistades en línea, especialmente aquellos con trastornos internalizantes como ansiedad y depresión. Se comparaban más con los demás, reaccionaban más intensamente a los 'me gusta' y comentarios, y presentaban una versión falsa de sí mismos en línea. Aunque el estudio no establece una relación causal, subraya la necesidad de un enfoque matizado para comprender el impacto de las redes sociales en la salud mental.

También te puede interesar