La OMS lanza el ejercicio global 'Polaris' para simular pandemias

La OMS realizó el Ejercicio Polaris, una simulación global de pandemia con más de 15 países para probar la coordinación y los sistemas de respuesta mediante un escenario ficticio de virus.
oms-ejercicio-polaris-pandemia

Simulación global prueba la respuesta ante crisis de salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado el Ejercicio Polaris, una gran simulación de pandemia que involucra a más de 15 países y 20 organizaciones internacionales de salud. Este ejercicio de dos días, realizado el 4 y 5 de abril de 2025, probó los mecanismos de coordinación mediante un escenario ficticio de brote viral.

Simulación realista de crisis

Participantes como Canadá, Alemania, Arabia Saudita y Uganda activaron sus centros nacionales de crisis bajo condiciones realistas. El ejercicio se centró en el intercambio de información, la alineación de políticas y la movilización de recursos a través del Cuerpo de Emergencia de Salud Global de la OMS. Más de 350 expertos en salud colaboraron transfronterizamente.

Refuerzo de redes globales de respuesta

El Director General de la OMS, Dr. Tedros, destacó que 'ningún país puede enfrentar la próxima pandemia solo'. La simulación incluyó socios como el CDC de África, el CDC Europeo y UNICEF. Se evaluaron nuevos procedimientos para equipos internacionales de emergencia y el intercambio de datos.

El Dr. Mike Ryan de la OMS calificó la coordinación como 'significativamente mejorada' en comparación con ejercicios anteriores: 'Hemos superado las medidas reactivas y ahora nos enfocamos en la alineación proactiva'.

You Might Also Like