Esto es lo que el exceso de trabajo le hace a tu cerebro

Un estudio revela que el exceso de trabajo puede causar cambios estructurales en el cerebro, afectando funciones cognitivas y la regulación emocional.

exceso-trabajo-cerebro
Image for Esto es lo que el exceso de trabajo le hace a tu cerebro

Investigadores coreanos utilizaron resonancias magnéticas para estudiar los cerebros de trabajadores sanitarios que laboraban largas horas. Compararon dos grupos: aquellos con una semana laboral normal y quienes trabajaban 52 horas o más. Los que trabajaban en exceso mostraron diferencias significativas en áreas cerebrales relacionadas con el procesamiento emocional y funciones cognitivas como la planificación, la memoria y la toma de decisiones.

Un hallazgo destacado fue un aumento del 19% en el volumen del giro frontal medio, una región asociada con la atención, la memoria de trabajo y el lenguaje. La ínsula, que regula las emociones y la autoconciencia, también mostró cambios. Estos resultados sugieren que el exceso de trabajo crónico puede provocar adaptaciones estructurales en el cerebro, lo que podría afectar la concentración, la estabilidad emocional y la productividad.

También te puede interesar