Jardinería para la Salud Mental: La Naturaleza como Terapia

Un estudio reciente destaca los beneficios de la jardinería para reducir los síntomas de depresión y ansiedad, con efectos significativos observados en programas de horticultura terapéutica.
jardineria-salud-mental

Jardinería para la Salud Mental: La Naturaleza como Terapia

La jardinería es más que un simple pasatiempo; es una herramienta poderosa para mejorar la salud mental. Una revisión sistemática y meta-análisis reciente, publicada en Frontiers in Psychiatry, destaca los beneficios significativos de la Horticultura Social y Terapéutica (HST) para reducir los síntomas de depresión y ansiedad.

La Ciencia Detrás de la Jardinería y la Salud Mental

El estudio, dirigido por los científicos Carly J Wood, Jo Barton y Claire L Wicks de la Universidad de Essex, analizó 17 estudios sobre intervenciones de HST. Los resultados mostraron efectos grandes y significativos para la HST en la depresión (SMD= -1.01; p=<.001) y efectos moderados en la ansiedad (SMD=-.62; p<.001). Estos hallazgos sugieren que la jardinería puede ser una terapia complementaria efectiva para problemas de salud mental.

Por Qué Funciona la Jardinería

La jardinería ofrece una combinación única de actividad física, exposición a la naturaleza y atención plena, todos los cuales contribuyen al bienestar mental. Cuidar de las plantas proporciona un sentido de propósito y satisfacción, mientras que el entorno natural promueve la relajación y reduce el estrés.

El Futuro de la HST

Aunque la evidencia es prometedora, los investigadores enfatizan la necesidad de estudios más rigurosos para comparar la HST con tratamientos tradicionales. Esto ayudará a informar decisiones políticas y a expandir el acceso a terapias basadas en la jardinería.

Por ahora, ya sea plantando flores o cultivando vegetales, la jardinería puede ser una forma simple pero poderosa de mejorar tu salud mental.

You Might Also Like