La directora de los CDC, Susan Monarez, fue despedida tras un mes en el cargo debido a conflictos con el Secretario de Salud Kennedy sobre directrices científicas y políticas de vacunación. Monarez se niega a renunciar por compromiso con la integridad científica.

Crisis Política en la Agencia de Salud de EE.UU.
La Dra. Susan Monarez, recién nombrada directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ha sido efectivamente despedida apenas semanas después de asumir el cargo. Este controvertido movimiento sigue a crecientes tensiones entre el liderazgo científico y la agenda política del Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
Conflicto sobre Integridad Científica
Según múltiples fuentes, Monarez chocó con Kennedy por lo que ella describió como "directrices no científicas y temerarias" y el despido de expertos en salud dedicados. En una declaración a través de sus abogados, Monarez afirmó que "como persona íntegra, comprometida con la ciencia, no presentará su renuncia".
El Departamento de Salud confirmó su partida en una publicación en redes sociales, pero no proporcionó una explicación para la salida abrupta. El equipo legal de Monarez insiste en que no ha sido notificada oficialmente de ningún despido y no ha presentado documentación de renuncia.
Investigación de Vacunas Bajo Escrutinio
El breve mandato de Monarez estuvo marcado por una turbulencia significativa. Como especialista en enfermedades infecciosas con amplia experiencia, se enfrentó inmediatamente a recortes presupuestarios impuestos por Kennedy y a la cancelación de subsidios para programas de investigación de vacunas.
La semana pasada, la administración nombró a un prominente opositor de las vacunas COVID-19 para liderar un comité que investiga la seguridad de las vacunas, lo que generó fuertes críticas de profesionales médicos y expertos en salud pública.
Incidente Violento Destaca Tensiones
La crisis de liderazgo sigue a un reciente tiroteo en la sede del CDC en Atlanta, donde un oficial de policía perdió la vida. El tirador, que luego se suicidó, creía haber sufrido daños a la salud debido a las vacunas COVID-19.
Los empleados del CDC respondieron al ataque pidiendo al Secretario Kennedy que dejara de difundir desinformación sobre las vacunas contra el coronavirus. La propia Monarez había expresado su preocupación por la desinformación sobre vacunas en comunicaciones al personal, aunque no mencionó explícitamente a Kennedy.
Antecedentes Científicos versus Agenda Política
Monarez aporta calificaciones significativas para el puesto, con una larga historia como investigadora de enfermedades infecciosas. Su nombramiento se produjo después de que la primera elección de Trump, el congresista republicano Dave Weldon, fuera criticado por promover vínculos no fundamentados entre vacunas y autismo.
Tras la anunciada salida de Monarez, varios otros funcionarios del CDC han indicado que renunciarán, generando preocupación sobre la capacidad de la organización para mantener su misión científica frente a la presión política.