
La UE avanza hacia límites de edad en redes sociales
Dinamarca ha anunciado que incluirá el tema de las edades mínimas para redes sociales en la agenda de la UE. Como actual presidente de la Unión Europea, Dinamarca abordará este tema en reuniones ministeriales en la segunda mitad de 2025.
Creciente preocupación por el bienestar juvenil
La ministra danesa para Europa, Marie Bjerre, destacó el impacto visible de las redes sociales en la salud mental de los niños: "Probablemente, este es el único ámbito donde se necesita más regulación". La propuesta surge de la creciente preocupación europea por los efectos de las redes sociales en los adolescentes.
Fuerte apoyo público en Alemania
Una reciente encuesta de YouGov muestra que más del 70% de los encuestados alemanes apoya límites de edad para plataformas como TikTok, Instagram y Facebook. El 57% aboga por una edad mínima de 16 años, mientras que el 16% prefiere los 18 años.
División política
La propuesta ha revelado divisiones en la política alemana. La ministra de Justicia, Stefanie Hubig (SPD), apoya los límites de edad, mientras que el líder de la CSU, Markus Söder, se opone rotundamente, calificando la medida como "absurda".
Marco digital existente de la UE
Esta iniciativa se basa en la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE, que ya exige controles más estrictos para publicidad dirigida y moderación de contenido. La Comisión Europea está desarrollando sistemas de verificación de edad.