Decenas de miles de argentinos protestaron en Buenos Aires contra el arresto domiciliario de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción. Kirchner sigue siendo una figura prominente de la oposición con un fuerte apoyo de sus seguidores.

Decenas de miles protestan en Buenos Aires
Decenas de miles de argentinos salieron a las calles de Buenos Aires para protestar contra el arresto domiciliario de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que comenzó ayer. Kirchner, quien fue presidenta de 2007 a 2015, fue condenada a seis años de prisión por corrupción. A pesar de sus problemas legales, sigue siendo una figura polarizadora con un fuerte apoyo.
Un país dividido
Kirchner, una líder de izquierda, sigue siendo la cara de la oposición contra el actual presidente de derecha, Javier Milei. Las encuestas muestran que ella y su movimiento peronista, una ideología nacionalista y populista que defiende los derechos de los trabajadores, todavía tienen el apoyo de aproximadamente el 30% de la población.
En un discurso pregrabado transmitido por altavoces en Buenos Aires, Kirchner se dirigió a sus seguidores: "Volveremos, y volveremos con más sabiduría, más unidad y más fuerza".
El caso de corrupción
Kirchner fue condenada en 2022 por defraudar al estado al otorgar contratos gubernamentales a un socio cercano. Ella insiste en su inocencia y acusa a sus oponentes políticos de usar el poder judicial en su contra.
Las protestas, caracterizadas por antorchas, carteles gigantes de Kirchner y pancartas, reflejan la profunda división política en Argentina. Las manifestaciones también destacan la influencia duradera del peronismo en el panorama político del país.