Trump aumenta los costos de visados H-1B a $100,000, causando pánico entre trabajadores tecnológicos indios y cambiando patrones migratorios hacia Europa.

Nuevas normas de visado de Trump causan pánico entre profesionales indios
La administración del presidente Donald Trump ha anunciado un aumento dramático en los costos de los visados H-1B hasta $100,000, lo que ha enviado ondas de choque a través de las comunidades tecnológicas y científicas de India. La medida llega solo días después de la llamada de cumpleaños de Trump con el primer ministro indio Narendra Modi.
Sueños americanos pospuestos
El programa de visados H-1B ha sido durante mucho tiempo la puerta de entrada para profesionales indios ambiciosos que buscan oportunidades en Silicon Valley e instituciones de investigación estadounidenses. El año pasado, más del 70% de los 85,000 visados H-1B emitidos fueron para ciudadanos indios.
"Le aconsejé que no fuera. Estados Unidos bajo Trump se ha vuelto demasiado incierto," dice el profesor Sajesh Thomas del Instituto Indio de Tecnología en Delhi.
Caos en vuelos y reacciones empresariales
El anuncio causó un caos inmediato, con profesionales indios apresurándose a regresar a EE.UU. antes de la fecha límite del 21 de septiembre. Grandes empresas aconsejaron a sus empleados que no salieran del país.
La confusión llevó a pánico en vuelos desde EE.UU. hacia India.
Patrones migratorios cambiantes
El consultor tecnológico Faisal Kawoosa explica: "En los años 90, las empresas estadounidenses llegaron masivamente a India. Para los trabajadores locales se convirtió en un sueño ser eventualmente reclutados."
Las generaciones más jóvenes están reconsiderando sus opciones. Sameeksha, una estudiante de 17 años: "Una generación antes de nosotros apuntaba a Estados Unidos, pero ahora el Reino Unido o Alemania parecen mejores opciones."
Consecuencias políticas y autosuficiencia
El líder de la oposición Rahul Gandhi llamó a Modi un "líder débil" en las redes sociales. Modi enfatizó la autosuficiencia: "Nuestro único enemigo es la dependencia de otro país."
Según Wikipedia, el programa H-1B permite a empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, con un límite anual de 85,000 visados.