España elimina 53.876 alquileres vacacionales ilegales de plataformas para abordar la crisis de vivienda, redirigiendo las propiedades hacia familias locales tras protestas contra el turismo.

Gobierno español actúa contra alquiler vacacional ilegal
En un gran paso para abordar la crisis de vivienda, el gobierno español ha ordenado la eliminación de 53.876 viviendas vacacionales de plataformas de alquiler online. El primer ministro Pedro Sánchez anunció la decisión durante una reunión de su Partido Socialista (PSOE) en Málaga y dijo que estas viviendas ahora se alquilarán permanentemente a jóvenes y familias españolas.
Crisis de vivienda se agrava anualmente
España lucha contra una escasez de vivienda cada vez más grave que asociaciones de inquilinos y organizaciones atribuyen en parte al creciente número de apartamentos vacacionales. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), existen más de 400.000 de estas viviendas, con un crecimiento anual del 15%.
Requisitos de registro y problemas de cumplimiento
Las viviendas afectadas no obtuvieron el número de registro obligatorio que se requiere desde este verano. El nuevo sistema de registro, implementado el 1 de julio, se aplica a todos los apartamentos turísticos y alquileres estacionales. El gobierno afirmó que el registro estatal pretende "poner fin al fraude y las malas prácticas para facilitar el acceso a una vivienda digna para los ciudadanos".
"Descubrimos miles de irregularidades en muchos de estos apartamentos," reveló el primer ministro Sánchez durante el anuncio.
Distribución geográfica de ofertas eliminadas
La mayoría de las viviendas eliminadas se concentran en regiones turísticas populares: Andalucía (16.740), Islas Canarias (8.698), Cataluña (7.729) y la Comunidad Valenciana (7.499). El Ministerio de Vivienda ha notificado la decisión a las plataformas de alquiler digital y ha solicitado la eliminación de los anuncios.
Respuesta de plataformas y aplicación continua
Airbnb, una de las mayores plataformas de alquiler, se ha comprometido a colaborar proactivamente con un cumplimiento normativo "estricto". El gobierno español se enfoca cada vez más en empresas como Airbnb y Booking.com para regular el alquiler basado en plataformas.
Estrategia de vivienda más amplia
Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno de izquierdas para devolver la vivienda a su propósito original, combatir el alquiler turístico ilegal y mejorar la calidad de vida en las ciudades. A principios de abril, decenas de miles de personas protestaron en toda España contra la crisis de vivienda, exigiendo el fin de la especulación inmobiliaria, más vivienda social y el cese de la conversión de viviendas en apartamentos vacacionales.
Las protestas contra el turismo masivo aumentan en el popular destino vacacional, con ayuntamientos como Barcelona anunciando restricciones en junio sobre el alquiler de apartamentos turísticos.