
Iniciativa para Viviendas Asequibles en América Latina
Se ha lanzado una innovadora asociación público-privada (APP) en América Latina para abordar la escasez de viviendas. El programa busca construir miles de viviendas urbanas asequibles mediante financiación innovadora y métodos de construcción avanzados.
Abordando la Crisis de Vivienda
Con más del 50% de los trabajadores urbanos en empleos informales y mercados hipotecarios que solo alcanzan del 10% al 30% del PIB, las viviendas asequibles son inalcanzables para millones. "La especulación con terrenos y la fragmentación de la propiedad elevan los costos", explica Ángel Cárdenas del Banco de Desarrollo CAF. "El terreno por sí solo representa del 10% al 30% del costo de la vivienda".
Estrategia de Cuatro Pilares
La iniciativa se enfoca en superar barreras de oferta y demanda:
- Reforma Regulatoria: Simplificación de permisos mediante sistemas de ventanilla única y zonificación flexible para mayor densidad.
- Financiación Innovadora: Implementación de microfinanciamiento, esquemas de renta con opción a compra e impuestos sobre el valor del suelo.
- Innovación en Construcción: Escalado de viviendas prefabricadas y modulares para reducir costos entre un 15% y 30%.
- Integración de Infraestructura: Desarrollo de comunidades conectadas con transporte público y servicios básicos.
Modelos de Asociación
El marco de APP incluye contratos basados en desempeño, donde desarrolladores privados reciben incentivos gubernamentales por cumplir metas de asequibilidad. Proyectos como las Zonas Especiales de Interés Social (ZEIS) en Brasil muestran modelos exitosos de reutilización de terrenos urbanos.
Cronograma de Implementación
La primera fase distribuirá $500 millones en 12 países, priorizando:
- Brasil, México y Colombia para proyectos urbanos de alta densidad.
- Países andinos para viviendas modulares resistentes al clima.
- Centroamérica para fondos comunitarios de tierras.
Los primeros proyectos deberán estar listos a finales de 2026, con el objetivo de albergar a 250,000 familias.