Primer Ministro de Nepal dimite tras protestas mortales por prohibición redes

El Primer Ministro nepalí KP Sharma Oli dimite tras protestas mortales contra la prohibición de redes sociales con 21 fallecidos. Manifestaciones lideradas por jóvenes continúan pese al toque de queda, exigen cambio completo de gobierno.

primer-ministro-nepal-dimite-protestas
Image for Primer Ministro de Nepal dimite tras protestas mortales por prohibición redes

Crisis política fuerza dimisión del Primer Ministro Oli

El Primer Ministro nepalí KP Sharma Oli ha anunciado su dimisión tras días de violentas protestas que resultaron en 21 muertos. La agitación política surgió después de que el gobierno implementara una controvertida prohibición de redes sociales que bloqueó plataformas como Facebook, X, YouTube y WhatsApp en todo el país del Himalaya.

Represión mortal genera indignación nacional

La crisis alcanzó su punto culminante el lunes cuando la policía abrió fuego contra manifestantes que intentaban asaltar el parlamento, resultando en 19 muertes. La violencia continuó hoy con dos fallecidos adicionales, elevando el número total de víctimas a 21. 'El gobierno ha perdido completamente el contacto con el pueblo,' dijo un joven manifestante que prefirió permanecer en el anonimato. 'Luchamos por nuestro futuro y contra la corrupción sistémica.'

Prohibición redes sociales como catalizador

El detonante directo de las protestas fue la implementación la semana pasada de estrictas normas de redes sociales que efectivamente inhabilitaron las principales plataformas. Aunque Oli revocó la prohibición esta mañana bajo presión creciente, la medida no logró calmar la ira pública. Los manifestantes habían ampliado sus demandas hacia reformas políticas más amplias y medidas anticorrupción.

Movimiento liderado por jóvenes gana impulso

El movimiento, denominado 'protesta Gen Z' debido a sus participantes predominantemente jóvenes, refleja la profunda frustración entre la juventud nepalí sobre la corrupción gubernamental y las limitadas oportunidades económicas. Los manifestantes se inspiraron en protestas similares en Bangladesh exactamente un año antes, donde la Primera Ministra Sheikh Hasina tuvo que huir del país.

Hoy, los manifestantes, a pesar del toque de queda en la capital Katmandú, incendiaron la sede del partido de Oli y la casa de su recién dimitido ministro del Interior. La residencia privada del primer ministro también fue atacada por multitudes enfurecidas. Las escuelas permanecieron cerradas y el tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Katmandú fue suspendido.

Análisis del corresponsal regional

'En una carta pública, el Primer Ministro Oli explica que dimite para dar al país la oportunidad de alcanzar una solución política a la agitación,' informó la corresponsal de Asia Meridional Devi Boerema. 'El gobierno también ha anunciado una investigación sobre los incidentes del lunes. Pero para los manifestantes esto no es suficiente—exigen un gobierno completamente nuevo.'

El futuro político de Nepal permanece incierto mientras el país enfrenta su crisis política más significativa en años recientes. Los manifestantes continúan exigiendo nuevas elecciones dentro de dos a tres meses, argumentando que la corrupción ha impregnado todo el sistema político nepalí.

También te puede interesar