La destacada periodista georgiana Mzia Amaglobeli fue condenada a 2 años de prisión en un caso que observadores internacionales consideran políticamente motivado, en medio de crecientes problemas de libertad de prensa y represión gubernamental.

Periodista georgiana condenada en medio de crisis de libertad de prensa
Mzia Amaglobeli, destacada periodista y cofundadora de dos sitios de noticias georgianos, ha sido condenada a dos años de prisión por un tribunal en Batumi. Originalmente enfrentaba una pena de 4 a 7 años por supuestamente agredir a un agente de policía, pero los cargos fueron reducidos a "resistencia a la autoridad" durante la fase final del juicio.
Indignación internacional
24 países, incluidos los Países Bajos, condenaron la sentencia en una declaración conjunta, calificándola de "desproporcionada y politizada". Señalaron el aumento de la intimidación a periodistas en Georgia y exigieron la liberación inmediata de Amaglobeli. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha tomado el caso.
Arresto controvertido
La periodista fue arrestada inicialmente en enero mientras colgaba una pancarta pro-UE en una protesta. Tras su liberación esa misma noche, fue detenida nuevamente fuera de la comisaría tras un incidente en el que supuestamente golpeó a un jefe de policía. Amaglobeli afirma que el jefe de policía Irakli Dgebuadze provocó el conflicto con insultos, escupitajos y negándole acceso a agua y al baño.
Contexto político
Este caso se enmarca en un contexto de retroceso democrático en Georgia tras las polémicas elecciones parlamentarias de 2024. Seis miembros de la oposición recibieron penas de prisión este verano, mientras que las protestas diarias continúan a pesar de las leyes más estrictas sobre manifestaciones. La libertad de prensa ha empeorado significativamente desde la controvertida victoria electoral del partido gobernante Sueño Georgiano.