Comisario UE: Europa ahora decide quién entra en sus fronteras

El comisario de Migración de la UE, Magnus Brunner, anuncia que Europa ahora controla las decisiones de entrada en fronteras, con reformas significativas y reducción de migración irregular.
comisario-ue-europa-fronteras-migracion

Comisario de la UE presenta nueva estrategia de control fronterizo

El comisario de Migración de la UE, Magnus Brunner, ha declarado que la unión ahora tiene control total sobre quién ingresa al territorio europeo, un cambio significativo desde la crisis de refugiados de 2015 cuando más de 1,3 millones de solicitantes de asilo llegaron al continente.

Una década después de la ola migratoria

Diez años después de la famosa declaración de Angela Merkel "Wir schaffen das" ("Podemos hacerlo") durante la crisis de 2015, la UE ha implementado reformas exhaustivas a través del Pacto sobre Migración y Asilo, que entrará en vigor completo en junio de 2026. El comisario Brunner enfatizó que Europa ha aprendido lecciones cruciales sobre la gestión conjunta de migración entre los 27 estados miembros.

Nuevo marco para la gestión fronteriza

El comisario señaló reducciones dramáticas en las llegadas irregulares, con una disminución del 95% en la ruta de los Balcanes Occidentales y una reducción del 60% en los cruces del Mediterráneo Central desde 2022. "Estamos implementando un sistema migratorio moderno que restablece el control sobre quién ingresa a Europa", afirmó Brunner.

Protección de derechos fundamentales

Al abordar acusaciones anteriores de devoluciones violentas en las fronteras, Brunner confirmó que "los derechos humanos y fundamentales deben ser respetados. Esto es lo que nos hace europeos". Frontex ha estado equipado con protección reforzada de derechos desde 2019.

Enfoque de asociación integral

La UE sigue un enfoque de "toda la ruta" que involucra a terceros países a través de políticas de visados, acuerdos comerciales y ayuda al desarrollo. Esta estrategia se enfoca en abordar los desafíos migratorios en su origen.

Reconstrucción de la confianza pública

El comisario Brunner reconoció la pérdida de confianza pública y el aumento de la polarización política. "La prioridad debe ser generar confianza en que tenemos control sobre lo que sucede en Europa", subrayó.

Carlos Mendez
Carlos Mendez

Carlos Mendez es un galardonado periodista económico mexicano y defensor de la libertad de prensa. Sus reportajes incisivos sobre los mercados y el panorama político de México han influido en la legislación nacional y han obtenido reconocimiento internacional.

Read full bio →

You Might Also Like