Casa Blanca se une a TikTok pese a obligación de venta

La Casa Blanca ha creado una cuenta de TikTok a pesar de los requisitos legales continuos para que la empresa matriz china venda sus operaciones estadounidenses. El presidente Trump ha extendido la fecha límite de venta tres veces desde que asumió el cargo, lo que representa un giro completo respecto a su postura anterior donde abogaba por la prohibición de TikTok.
casa-blanca-tiktok-obligacion-venta

Administración Trump adopta plataforma TikTok

La Casa Blanca ha lanzado oficialmente una cuenta de TikTok, lo que marca un cambio significativo en el enfoque de la administración Trump hacia la controvertida plataforma de redes sociales china. Este paso se produce a pesar de los requisitos legales continuos para que la empresa matriz ByteDance venda sus operaciones estadounidenses debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Cambio estratégico en comunicación

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró: "La administración Trump se compromete a llevar los éxitos históricos que el presidente Trump ha logrado a la atención del pueblo estadounidense a través de tantos públicos y plataformas como sea posible". El primer video de TikTok de la administración muestra al presidente Trump con el mensaje: "Cada día estoy decidido a crear una vida mejor para las personas en todo el país. Soy tu voz".

Giro político en política de TikTok

La adopción de TikTok por parte del presidente Trump representa un giro completo respecto a su posición durante su primer mandato. Durante su presidencia inicial, Trump fue un firme partidario de la prohibición de TikTok, citando riesgos de seguridad nacional asociados con la propiedad china. Ahora afirma haber desarrollado un "punto débil" por la plataforma, que según él le ayudó a ganar apoyo entre los votantes jóvenes durante las elecciones presidenciales de 2024.

Antecedentes legales y cronología

La Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA) se firmó en 2024 y requiere que ByteDance venda las operaciones estadounidenses de TikTok a propietarios estadounidenses. La fecha límite original se estableció para el 19 de enero de 2025, pero el presidente Trump ha extendido esta fecha límite tres veces desde que asumió el cargo.

Historial de extensiones

El 20 de enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que retrasó la aplicación durante 75 días hasta el 5 de abril. Posteriormente extendió el plazo hasta el 19 de junio y más recientemente hasta el 17 de septiembre. Cada extensión fue acompañada por cartas de la administración a los proveedores de servicios de TikTok en las que se reclamaban amplios poderes presidenciales para suspender efectivamente los requisitos legales.

Preocupaciones de seguridad nacional

La administración Biden había clasificado a TikTok como una amenaza para la seguridad nacional, citando preocupaciones sobre la posible recopilación de datos de usuarios y las operaciones de influencia del gobierno chino. La propiedad de la plataforma por parte de ByteDance, con sede en Beijing, ha hecho sonar las alarmas entre los oficiales de inteligencia y legisladores de ambos partidos políticos.

Estado actual

A pesar de los requisitos legales, TikTok sigue operativo en Estados Unidos. La cuenta de la Casa Blanca ya ha reunido decenas de miles de seguidores, mientras que la cuenta personal del presidente Trump supera los 15 millones de seguidores. El movimiento de la administración señala un enfoque pragmático de la comunicación digital, donde el alcance prevalece sobre las preocupaciones de seguridad anteriores.

Sophie Turner
Sophie Turner

Sophie Turner es una respetada analista política de una importante revista de noticias británica. Sus comentarios perspicaces sobre asuntos del Reino Unido y globales la han establecido como una voz confiable en el periodismo político.

Read full bio →

You Might Also Like